Si teneis una higuera en casa, o la tiene algún familiar/amigo puede que os pase lo que nos ha pasado a nosotros, que de repente te encuentras con un excedente de higos en su punto que eres consciente que no serás capaz de comerte. Y que conste que adoro los higos al natural…. pero con mi historial de estómago como para desmadrarse.
Hace unas semanas ya os presenté un aperitivo que podiais hacer con ellos, los higos rellenos de queso cremoso y bacon. Ahora os voy a enseñar la receta de mermelada que hemos puesto en práctica mi madre y yo este fin de semana.
Era la primera vez que la hacíamos, y como siempre, nos guiamos por nuestro libro de mermeladas de referencia; El libro de las mermeladas, confituras, jaleas y licores, de Lourdes March. Ya os hablé de él en la receta de la mermelada de ciruela amarilla, la de melocotón y la de fresa. Siempre que nos guiamos por este libro el éxito está asegurado y esta vez nos volvimos a soprender muy gratamente. Deliciosa.
Ingredientes:
– 1 kilo de higos.
– 1/2 kilo de azúcar (nosotros pusimos 400 grs.)
– 1 vaso (de los de nocilla) de agua.
Lo primero es pelar los higos, trocearlos y ponerlos ya en la cazuela donde vayamos a hacer la mermelada.
Les añadimos el vaso de agua y el azúcar.
Removemos para que se junte la fruta con el agua y el azúcar. Tapamos y dejamos reposar 12 horas. Nosotras generalmente la dejamos por la noche y la cocemos a la mañana siguiente.
Pasado el tiempo de maceración ponemos la mermelada a fuego medio bajo (5 de 9 en mi vitro) y damos vueltas con una cuchara de madera de vez en cuando.
Desde que empiece a hervir tendremos la mermelada 20 minutos al fuego. Seguimos removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue.
Pasado este tiempo pasamos la mermelada por el chino (o pasapurés… como le llameis) o por la batidora (más cómodo).
Lo ponemos al fuego 5 minutos más.
Retiramos del fuego y metemos en caliente en los botes, previamente esterilizados. Para envasar la mermelada al vacío y que no se os estropee leed el final de este otro post donde os explicaba como hacerlo.
Ya os digo que la mermelada salió buenísima… como eran higos caseros (el único árbol de casa que nos da alegrías) salió con un sabor intensísimo. Controlad el azúcar: la receta dice 500 grs. por kilo de fruta, pero los nuestros como eran ya dulces y maduritos de por sí pusimos solo 400 grs. y en mi opinión está suficientemente dulce.
De verdad que os la recomiendo, está buenísima. En esta otra foto podeis ver como la tomé: de postre encima de un trocín de queso de taramundi con nueces y avellanas…. que hambre!!
Y con esta receta me despido de vosotros hasta el fin de semana. Me voy de vacaciones al país del chocolate y las cervezas. Sed buenos!!!
Tito al moro.
Mira me encanta la mermelada de higos, y la hago como tu pero con un poquito más de azúcar y sin agua, por lo que la próxima vez probaré tu receta, pues veo que queda más suave que la mía. Ya nos contarás de tus vacaciones. Besos
Este año no hice mermelada de nada porque me queda bastante, pero tu receta la usaré en la próxima temporada, me gusta el añadido de agua, seguramente no queda tan espesa.
Esta mermelada es exquisita.
Un beso y buena semana!
Es una de mis favoritas y asi caserita ni te cuento. Este año anduve vaga, y aunque comí cuantos higos quise,no preparé mermelada con ellos.
Ya me está pesando, hija 🙂
Se ve deliciosa eh, rica de verdad.
Bicos
Eu tamén a fixen fai unhas semanas, que rica, verdade? Os meus figos eran dos bracos por dentro.
É unha pena o dos figos porque é unha froita moi perecedeira, en canto maduran non duran nada e veñen todos xuntos. A marmelada é a mellor solución.
Eu non lle puxen auga e quedoume estupenda igual.
Biquiños e a desfrutala
Yo en lugar de añadirle agua le pongo un par de manzanas golden. Queda muy bien!
PTNTS
Dolça
Que rica la mermelada y además esa foto con el quesito, tiene que estar buenísima.
Besitos.
Yo la hice también, y me ha salido igual que a tí, el mismo color, los mismos granitos. ¡Y qué rica que está! Es una mermelada muy rica. La de brevas también resultó exquisita.
He descubierto el mundo d elas mermeladas, y es fantástico.
Hice muuucha mermelada de higo hace poco más de un año, fué el regalo que dimos en nuestra boda: un tarrito de mermelada (la mayor parte de higos porque tenemos varias higueras en casa) presentada en una cestita… le encantó a todo el mundo, más de uno nos pidió la receta.
Esta muy rica!!
Bs
Sarai
Me pica el gusanillo a ver a qué sabrá. Tiene una pinta sensacional….
¡¡Pásatelo genial por Paises Bajos!!
Un saludo.
Riquísima esta mermelada gracias, poe la receta