Siempre he tenido la duda de cuales son los higos, y cuales las brevas… creyendo que los higos eran los verdes y las brevas las granates…. Para no meter la pata busqué la información, y la siempre útil wikipedia me lo aclaró. Os pego la información por si os ilumina a vosotros también.
Hay cosas muy curiosas que yo no sabía sobre los higos, como que son un conjunto de frutos o que se recolectaban ya 9.000 años A.C.
«El higo es una fruta obtenida de la higuera (Ficus carica). Desde el punto de vista botánico el higo no es un fruto sino una infrutescencia (o sea un conjunto de frutos). Existen más de 750 especies de higos diferentes entre las que hay comestibles y no comestibles. Esta fruta podría provenir de Asia Occidental, aunque posteriormente se distribuyó por todo el Mediterráneo. Se sabe que el ser humano ya lo conocía y recolectaba antes del año 9000 a. C. La higuera da dos cosechas al año: la primera (abril a mayo) de brevas, mientras que la segunda (agosto a septiembre) son higos.Las especies comestibles son muy digestivas porque contienen una sustancia llamada cradina que es un fermento digestivo y alto contenido en fibra mejorando el tránsito intestinal por ello también es utilizado como laxante; ácidos orgánicos como el ácido cítrico, málico y acético; sales como potasio, magnesio y calcio, y vitaminas A, B1, B2, B3 y C. Contiene un 80% de agua y altos contenidos en hidratos de carbono como la sacarosa, fructosa y glucosa. Los frutos no maduros resultan tóxicos para el estómago.»Y una vez esbozadas unas pinceladas sobre la especie en cuestión os hablaré de este aperitivo.

Los higos con queso y bacon son una receta de mi hermana María, que en aperitivos no tiene rival. Es sencillo de hacer y se sirve caliente, recién hecho, por lo que para mi supone un inconveniente si lo queremos hacer en una cena con invitados… tiene uno que estar haciéndolo casi con la gente en la mesa y acaba oliendo a bacon frito…..
Asi que yo os lo recomendaría más para una cena en casa con la familia….. además de que no te importe terminar oliendo (por otro lado estupendamente) seguramente tendrás manos amigas que te ayuden.

Eso sí, el contraste de sabores es insuperable. El dulce del higo con el saborcito de la mantequilla con la que lo pasamos, el queso cremoso y el bacon salado y frito…… Delicioso!!

Ingredientes (dependiendo del número de comensales)

– Higos o brevas, como bien dice la Wiki… según la época (calculad uno y medio por cabeza).
– Mantequilla.
– Queso cremoso (tipo philadelphia o mascarpone).
– Bacon. (Las cajas con tiras de bacon, que fueron las que usamos nosotras, son muy cómodas porque es abrir y poner en la sartén…. pero como el bacon de la charcutería limpito y cortado en tiras no hay nada….).


Limpiamos los higos con un paño húmedo y los cortamos con un cuchillo bien afilado.

Ponemos una sartén grande a fuego fuerte con una cucharadita (de las de té) de mantequilla.

Cuando la sartén esté bien caliente pasamos los higos solo por la parte de la pulpa. La de la piel no.
Tienen que estar a fuego fuerte porque solo tenemos que sellarlos con la mantequilla.


Los retiramos a un plato. Aquí veis como quedan doraditos.

Los untamos con queso cremoso ayudándonos de una cuchara de postre.

Freimos el bacon en una sartén sin nada de aceite hasta que esté doradito.


Ponemos por encima de los higos ayudándonos de una cucharita de postre.

Servimos inmediatamente.

Lo dicho, sed buenos y pasad un buen fin de semana.

Tito al moro.

Pin It on Pinterest

Share This