Siempre he tenido la duda de cuales son los higos, y cuales las brevas… creyendo que los higos eran los verdes y las brevas las granates…. Para no meter la pata busqué la información, y la siempre útil wikipedia me lo aclaró. Os pego la información por si os ilumina a vosotros también.
Hay cosas muy curiosas que yo no sabía sobre los higos, como que son un conjunto de frutos o que se recolectaban ya 9.000 años A.C.
«El higo es una fruta obtenida de la higuera (Ficus carica). Desde el punto de vista botánico el higo no es un fruto sino una infrutescencia (o sea un conjunto de frutos). Existen más de 750 especies de higos diferentes entre las que hay comestibles y no comestibles. Esta fruta podría provenir de Asia Occidental, aunque posteriormente se distribuyó por todo el Mediterráneo. Se sabe que el ser humano ya lo conocía y recolectaba antes del año 9000 a. C. La higuera da dos cosechas al año: la primera (abril a mayo) de brevas, mientras que la segunda (agosto a septiembre) son higos.Las especies comestibles son muy digestivas porque contienen una sustancia llamada cradina que es un fermento digestivo y alto contenido en fibra mejorando el tránsito intestinal por ello también es utilizado como laxante; ácidos orgánicos como el ácido cítrico, málico y acético; sales como potasio, magnesio y calcio, y vitaminas A, B1, B2, B3 y C. Contiene un 80% de agua y altos contenidos en hidratos de carbono como la sacarosa, fructosa y glucosa. Los frutos no maduros resultan tóxicos para el estómago.»Y una vez esbozadas unas pinceladas sobre la especie en cuestión os hablaré de este aperitivo.
Los higos con queso y bacon son una receta de mi hermana María, que en aperitivos no tiene rival. Es sencillo de hacer y se sirve caliente, recién hecho, por lo que para mi supone un inconveniente si lo queremos hacer en una cena con invitados… tiene uno que estar haciéndolo casi con la gente en la mesa y acaba oliendo a bacon frito…..
Asi que yo os lo recomendaría más para una cena en casa con la familia….. además de que no te importe terminar oliendo (por otro lado estupendamente) seguramente tendrás manos amigas que te ayuden.
Eso sí, el contraste de sabores es insuperable. El dulce del higo con el saborcito de la mantequilla con la que lo pasamos, el queso cremoso y el bacon salado y frito…… Delicioso!!
Ingredientes (dependiendo del número de comensales)
– Higos o brevas, como bien dice la Wiki… según la época (calculad uno y medio por cabeza).
– Mantequilla.
– Queso cremoso (tipo philadelphia o mascarpone).
– Bacon. (Las cajas con tiras de bacon, que fueron las que usamos nosotras, son muy cómodas porque es abrir y poner en la sartén…. pero como el bacon de la charcutería limpito y cortado en tiras no hay nada….).
Limpiamos los higos con un paño húmedo y los cortamos con un cuchillo bien afilado.
Ponemos una sartén grande a fuego fuerte con una cucharadita (de las de té) de mantequilla.
Cuando la sartén esté bien caliente pasamos los higos solo por la parte de la pulpa. La de la piel no.
Tienen que estar a fuego fuerte porque solo tenemos que sellarlos con la mantequilla.
Los retiramos a un plato. Aquí veis como quedan doraditos.
Los untamos con queso cremoso ayudándonos de una cuchara de postre.
Freimos el bacon en una sartén sin nada de aceite hasta que esté doradito.
Ponemos por encima de los higos ayudándonos de una cucharita de postre.
Servimos inmediatamente.
Lo dicho, sed buenos y pasad un buen fin de semana.
Tito al moro.
yo tambien tenia mis dudas…gracias..y vaya receta rica..me parece una mezcal de sabores muy buena…
Muy rico este aperitivo, los sabores me encantan y ahora que podemos disfrutar de ellos no dejaré de prepararlos. Felicita a tu hermana por tan rico manjar.
Besotes guapa
Interesante porque yo pensaba como tú!!!. Y no, hay variedades de higos y de brevas negros y verdes. Mil gracias por la información.
Tu aperitivo impacta, debe de estar buenísima la mezcla, el dulce con el queso y el bacon. Habrá que probarla, los higos a mí me encantan, a Lola menos. Este año creo que como sigamos así no los voy a probar.
Un saludo.
Todos los años por estas pienso lo mismo:¿ Qué voy a hacer con tanto higo ?….
Tenemos una higuera enorme y por muchos higos que comamos nunca se acaban.Ya he tomado nota de tu propuesta.Me parece muy original.Seguro que triunfo.Los tomaremos a tu salud y la de tu family….
En cuanto hagas el tiramisú, avísame que tengo muchas ganas de ver tu receta con la gelatina.
Un besuco,
María José.
Me encantan los higos y las brevas, bueno, yo si los conocía, pero no esta receta tan rica y original. Me ha encantado
Besos. Ana
Yo solo conocía los verdes, los morados no los probé nunca. Eso sí, este año probé los higos chumbos que nos acercó Ana (cocinar con Ana) el fin de semana que coincidimos en Nerja. Distintos pero tambien muy ricos.
Me gusta mucho esta receta, tiene que estar de lujo con esa mezcla de sabores y texturas.
un biquiño
Pero que pinta!!! Maaaaaaaaadrita!!!
Y ahora que mis suegros nos llenan la casa de higos (que por otro lado no es que me gusten demasiado), aprovecharé tu receta para disfrutarlos más… chachi!!
Un besito larga!!!
En nada nos vemos!!!
Pues hemos coindicido con la entrada de higos jajajaja. Y que sepas que esta recetilla me la llevo pero ya, me encantan los higos y no paro de hacer experimentos con ellos.
Se ven riquisimos, imposible me seria decirles que no, más bien todo lo contrario hija, seguro que pruebo uno y repito jajajaja.
Bicossssssss
Hola Mezquita, me ha encantado tu visita, he descubierto tu blog y es muy lindo. Me parece que ya lo había visitado antes, pero no estoy segura.
Este aperitivo me parece delicioso y que bueno el links de wikipedia, la verdad es que tenía la misma duda sobre las brevas y los higos.
Los he probado con queso de cabra, tibios y sobre cama de hojas verdes, un manjar, tu receta me la llevo y sis dudas la probaré.
Un beso.
Qué aperitivo tan rico! En esta época tomamos casi todos los días higos de postre, uno de estos días los voy a hacer así para variar.
Un besico.
Enhorabuena por tan magnífico aperitivo. Debido a que tengo higueras, me invento y colecciono recetas de higos y nunca había visto la tuya. Si me das tu permiso la publicaré en mi nuevo blog htto://entrebarrancos.blogspot.com Gracias.
Esto es un pecado, un autentico pecado!!!
PTNTS
Dolça
esto tiene que estar buenísimo, a mi madre le encantan los higos, un dia la sorprenderé. He caido en tu blog a través del blog-pasen y degusten-que en estos días publicó una receta de bica. Ya he visto la tuya, y hace tanto que no la como que se me hace la boca agua. esta semana cae una. Bicos. Me voy a dar una vuelta por tus recetas