Risotto de salchicha fresca y champiñones

Galletas de Mantequilla

Raciones

4

Tiempo total:

1h

Dificultad:

Fácil

Ideal para:

Comidas

Introducción

Sobre la receta

Por: Mezquita

Soy muy fan del arroz, pero además en todas sus versiones; seco, meloso, caldoso, risotto y por supuesto en su versión dulce del arroz con leche.

Pero reconozco que entre todas las variedades, el risotto me vuelve loca. Me encanta la cremosidad y el sabor potente de la mezcla junto al arroz firme… Me parece un plato sublime. 

Tengo ya otros dos risottos publicados en el blog, uno de calamares y langostinos y este otro de puerros y gambas. En ambos os expliqué que ya hace tiempo fui a un curso de Risotto que impartía Anna Mayer, de Panepanna, y desde aquel día sigo sus indicaciones en lo que luego mis instintos me van pidiendo… El tema de los tropezones da lugar a conflicto, según los italianos no debe de llevar el tema mucho tropezón, pero ya se sabe, aquí como en la pizza, mejor que sobre a que falte.

Si os gusta este tipo de platos no dejéis de probarlo, también quedaría muy bien con unos trigueros, pero como a M no le chistan mucho me decanté por unos champis.. Eso ya sabéis que a vuestro gusto.

 

Ingredientes

  • 300 grs de arroz arborio
  • 1,5 L de caldo de pollo (yo lo hice casero)
  • 3 salchichas frescas.
  • 200 grs de champiñones frescos
  • 1 cebolleta o media cebolla pequeña dulce
  • 100 grs de puerro cortado fino
  • 25 grs de mantequilla
  • 50 grs de queso grana padano rallado
  • 4 cucharadas de AOVE
  • sal y pimienta

Instrucciones paso a paso

Paso 1

Lo primero que haremos será pasar los champiñones ya que sueltan mucha agua. Los lavamos y los troceamos. Los escurrimos en un colador.

En donde vayamos a hacer el risotto ponemos dos cucharadas de Aove y calentamos a fuego medio. Doramos los champiñones hasta que se evapore el agua que sueltan. Reservamos.

Paso 2

Limpiamos la olla que hemos usado para los champiñones y ponemos 4 cucharadas de aove a fuego suave. Cuando esté caliente añadimos cebolla y fuego, removemos hasta que veamos que la cebolla se pone transparente. Ahí añadimos las salchichas frescas y doramos durante 3 minutos aproximadamente. Añadimos los champiñones.

Paso 3

Agregamos el arroz, con fuego suave y damos vueltas durante otros 3 minutos para que el arroz se impregne bien de todos los ingredientes. Salpimentamos con cuidado, dependiendo de la sal que lleve el caldo que vayáis a usar.

En un cazo al lado tenemos el caldo caliente, añadimos 2 cazos de caldo y vamos removiendo sin parar hasta que se absorba.

Paso 4

A partir de aquí se trata de añadir cazo a cazo el caldo caliente e ir removiendo sin parar con una cuchara de madera o similar hasta que el arroz absorba el caldo.

El tiempo y la cantidad de caldo lo determina el tipo de arroz que tengáis, cuando llevéis unos 12 minutos empezad a probar el arroz para saber si está en su punto.

Paso 5

Cuando notéis que el arroz ya no está duro dejad que se absorba de todo el caldo y no añadáis más.

Retiráis el arroz del fuego y añadís la mantequilla. Removéis hasta que se integre y procedéis de la misma manera con el queso grana padano.

Paso 6

Siempre sin dejar de remover y fuera del fuego cuando ya tengáis la mantequilla y el queso integrados tendréis el Risotto listo.

Servid inmediatamente, el Risotto hay que comerlo recién hecho.

Este es un plato que os recomiendo para un capricho para los de casa, la familia o los amigos con los que tengáis mucha confianza, ya que hay que estar faenando en la cocina hasta el momento justo de comerlo.

Espero que lo disfrutéis lechones, sed buenos, y ya sabéis;

Recordad que hay que andar, que también anda el Alsa.....
Tito al moro!!!

También te puede interesar

Arroz con secreto ibérico y verduras

Arroz con secreto ibérico y verduras

Soy muy fan del arroz.... que si a banda, en paella, meloso, caldoso, risotto o en su versión dulce, arroz con leche que es uno de mis postres favoritos. Hace varios fines de semana, pensando en qué podía poner de comida se me ocurrió mezclar dos de mis ingredientes...

Risotto de langostinos y calamares

Risotto de langostinos y calamares

Mirad que me gustan muchas cosas de comer, pero con el arroz es enfermedad el tema. Me gusta en todas sus versiones, salado y dulce (el arroz con leche es uno de mis postres favoritos), que si arroz en blanco sin más, arroz a banda, arroz en paella, arroz caldoso,...

Risotto de puerros y gambas

Risotto de puerros y gambas

Ir a un taller de risotto tiene muchas ventajas, la primera: que ya sé escribir "Risotto". No veáis que problemas me dio, rissotto, rissoto,.... casi tantos como pillar lo del fuera de juego del "furgol".Y es que el futbol, ese deporte tan sencillo que consiste en...

Pin It on Pinterest

Share This