Muy buenas a todos!!! Ya estoy de vuelta del pais de las cervezas y el chocolate… con un empacho perpetuo y la dieta echada a perder. Tengo que volver a ponerme seria, eso sí, a partir del lunes que viene que este finde me voy a Madrid con mis amigos M y V y no voy a estar a lechuguita.
Y mientras selecciono y toqueteo las fotos que más me gustan del viaje para hablaros un poco de él os dejo con una receta fruto de un viaje anterior, hace poco menos de un año, a Florencia y Pisa del que os hablé en este otro post.
De la bella Italia me traje, para probar un paquete de spaguetti a la trufa, que aún espera su turno de salida y este paquete de elicoidali (macarrones??).
El caso es que cuando llegué los guardé para hacer un día que tuviese tiempo en un mueble que tiene bastante fondo…. y pasó lo que pasó, se escondieron en el fondo y yo me olvidé del tema… Menos mal que tardan mucho en caducar!!! El otro día mi madre organizando los encontró y me los sacó…. Oye que alegrón cuando llegué a casa y los vi: hombre la pasta que me traje de Italia!!!!
Claro que más me sorprendí cuando mi madre, que no le gusta la pasta me dijo: podías hacer algo este sabado de comida…
Oido cocina!!!!!
Los spaguetti a la trufa los dejo para cuando pueda salir a por setas… no sé porqué me apetece hacer esa mezcla.
Así que me decidí por los inmensos macarrones, y ya de paso encontré una receta de Macarrones con queso en el blog de El Cocinero fiel que me inspiró total confianza y me dispuse a comprar los ingredientes. Claro que por el camino se me ocurrió que unos champiñones frescos le quedarían de muerte y a mi madre que podía aprovechar el resto de salsa de tomate casera que había en la nevera y que se iba a estropear…. Así que me puse manos a la obra con la receta que veis a continuación. El resultado delicioso…. eso sí….. como llenaba!!!
– 250 grs. de macarrones.
– 200 ml. de salsa de tomate (la que más os guste, si es casera mejor).
– 600 ml. de nata para cocinar.
– 800 grs. de champiñones frescos.
– 1 bolsa de mezcla de quesos para gratinar (también el queso que más os guste).
– pimienta negra.
– nuez moscada.
– sal.
– ajo granulado.
– aceite de oliva suave para cocinar (0,4º de acidez).
Lo primero es poner los champiñones en el fregadero, cortarles el pie y lavarlos.
Los cortamos en laminas gruesas y los ponemos en un colador.
Cubrimos el fondo de una sartén muy amplia (haremos toda la salsa blanca en ella) con aceite de oliva (solo cubrir el fondo) y una cucharada sopera de ajo granulado.
Ponemos a fuego medio (6 de 9) y cuando esté caliente echamos los champiñones. Movemos un poco y en cuanto la altura de los champiñones nos deje (irán reduciendo) los tapamos con alguna tapa.
Rehogamos a fuego medio durante 15 minutos destapando y removiendo con una cuchara de palo para que suelten todo el agua.
Pasado este tiempo los escurrimos en un colador y volvemos a poner la sartén (no hace falta lavarla, solo escurrirle el agua de los champis) al fuego con una cucharadita de postre de aceite de oliva.
Por otro lado ponemos una olla grande al fuego con un chorrito de aceite de oliva y sal y encendemos el horno al máximo.
Cuando rompa a hervir echamos la pasta. Controlamos el tiempo de cocción que indique el fabricante para la pasta en cuestión. En mi caso eran 10 minutos, pero porque el macarrón era hermoso y gordo, la pasta suele ser menos tiempo.
Seguimos con la salsa mientras cuecen los macarrones. Cuando caliente la cucharadita de aceite volvemos a poner los champiñones. Les damos dos vueltas con la cuchara de madera y añadimos la nata de cocinar, pimienta negra recién molida al gusto, sal y una pizca de nuez moscada. El fuego lo bajamos (yo lo puse al 3 de 9) y dejamos espesar dando vueltas de vez en cuando.
Cuando ya haya reducido la nata (unos 10 min. a fuego lento) añadimos el queso rallado, revolvemos hasta que se deshaga y retiramos la sartén del fuego.
Cuando la pasta esté a nuestro gusto de dureza (a mi me gusta al dente) la sacamos del fuego y la escurrimos en un colador.
La echamos inmediatamente en la salsa de queso y champiñones y mezclamos bien.
Calentamos la salsa de tomate en el microondas y la ponemos como base en una fuente de pirex.
Echamos los macarrones con la salsa de queso y champiñones por encima.
Ponemos la bolsa de queso rallado cubriendo los champiñones.
Y al horno a gratinar (ojo: solo gratinar!!) hasta que la superficie se dore.
Sacamos del horno y….. voilà!!!!
Procurad no comer con los ojos, como me pasa a mi siempre con la pasta y el arroz. Creo que no tiene solución 😉
Disfrutad y sed buenos!!
Ains que ricooooooo
antidieta total.pero vamos que una pinchada te daba fijo..que pedazo de salsa..y la mermelada de higos?que no le he dejado para atras,eh?
antidieta total.pero vamos que una pinchada te daba fijo..que pedazo de salsa..y la mermelada de higos?que no le he dejado para atras,eh?
nada más viendo el paquete de pasta se sabe que tiene que estar buena, y si encima luego se acompaña de rica salsita, ummmm y con mucho queso como a mi me gusta!
bs!
Desde luego que es un plato consistente! Pero seguro que estaba riquísimo.
Un besico.
Es lo que tienen los viajes, que echan la dieta a perder sin ninguna contemplación.¡ Que me lo digan a mí….!
Si haces un plato como éste, cuando quieras voy yo y te ordeno la despensa…ja,ja.
Estoy deseando ver ese viaje al reino de la cerveza y el chocolate.
Un abrazo,
María José.
A ver quien es el guapo que se resiste o le dice que no a un plato como este. Yo directamente, me siento en la mesa con tenedor en mano a la espera de que me sirvas jajajaja.
Bicos preciosa 🙂
Hummmm… qué pasta más rica¡¡
Besos. Ana
A ver qué nos cuentas de tu viaje, estamos impacientes.
Estos macarrones una delicia porque mezclas las 2 salsas por antonomasia oficiadas en casa, la de champiñones y nata y la de tomate. Bueno, faltaría la salsa de pesto, ¿quedaría bien una 3ª capa???
Un saludo.
Una mezcla que me encanta¡¡¡¡¡
besos
La pasta queda buenísima y mas con esa pasta italiana que queda tan rica.
Saludos
eso sí que son unos macarrones en condiciones! jeje
tiene muy buena pinta, enhorabuena y genial el paso a paso
me uno a tus seguidores
saludos!
Una verdadera esquisitez!! la mezcla de las salsas está buenísima y con los champis que me encantan…a qué hora paso por tu casa?
un biquiño
Ay qué rico! Me encantan todas tus recetas, lástima que acá (Buenos Aires) no se consiguen muchos de los ingredientes o son muy caros, como el pescado. Sigo pensando que el norte de España es donde mejor se come, a ver si puedo trasladarlo a mi cocina! Un beso y gracias!