La receta que os traigo hoy es exactamente igual a la preparación de la merluza a la gallega al estilo de mi casa, solo que en este caso hemos preparado rubio. Que rico!!! es uno de mis pescados favoritos. En la foto que está aquí debajo veis el elemento en cuestión.
Las huevas también las cocimos con el resto del pescado y luego las preparamos «en vinagreta», es decir, con cebolla picada fina, huevo cocido, pimiento morrón, aceite y vinagre.
Pero vamos …. que no me despiste yo de este plato sensacional.
Ingredientes:
– rubio (la cantidad dependerá de los comensales, nosotros pusimos dos rubitos para 5).
– cebollas (2 o 3).
– patatas (según comensales).
– aceite de oliva.
– ajos.
– pimentón dulce.
– sal.
Preparación:
Pondemos una tartera con agua, sal y las cebollas peladas y enteras en el fuego. Añadimos las patatas peladas y cortadas en rodajas bastante gruesas. Dejamos cocer durante 25 minutos.
A los 25 minutos añadimos el pescado y dejamos cocer (desde que vuelve a hervir) 5 minutos más.
Pasado este tiempo retiramos del fuego y escurrimos el agua. Dejamos una poquita, pero muy poca (una o dos cucharadas máximo).
Ponemos una sartén pequeña al fuego cubriendo bien el fondo de aceite de oliva. Pelamos un par de ajos y los cortamos en láminas. Los doramos en la sartén sin quemarlos.
Cuando estén doraditos retiramos la sartén del fuego y esperamos a que el aceite se enfríe un poco para echar el pimentón (si lo echamos con el aceite muy caliente se nos quemaría). Cuando haya enfriado un poco (un par de minutos bastará) echamos una cucharadita de café de pimentón dulce y mezclamos bien con el aceite.
Volvemos a poner la olla del pescado a fuego muy suave (en mi vitro al 2 de 9) y añadimos el aceite con pimentón por encima.
Dejamos 5 minutitos que coja el sofrito y listo para servir.
Este plato podemos hacerlo más de dieta si en vez de añadirle sofrito le echamos al pescado blanco un simple chorrin de aceite de oliva. También está muy bueno.
He de reconoceros que este plato me pirra!!!!!
Nunca he visto un rubio. He buscado en internet y veo que es un pescado blanco que por lo visto es usual, pero no lo he visto en mi vida.
En cualquier caso tu receta es estupenda, con rubio ó sin él. Las patatas con el pescadito, el pimentón….
un saludo, Begoña
En Euskadi se llama arringorri
Qué rico plato de pescado! con el hambre que tengo, quien pillara un platillo! No había escuchado nunca el nombre de rubio, pero como hablas de la merluza en la receta es cuestión de probarlo cambiando el pescado.
bs!
Bego he intentando pensar en una descripción del sabor del rubio pero la verdad no me sale. Es un pescado muy suave con un ligerísimo toque a marisco. Es muy rico. Si algún día vienes por «terras galegas» lo compramos y lo cocinamos.
Biquiños!!
Eva ya sabes… te vienes con Begoña!! jiji… Sí por supuesto que lo puedes probar con merluza. De hecho como comento la receta de la merluza a la gallega (por lo menos en mi casa) se hace así y queda muy rica. Eso sí, si vas a hacerla así que sea una merluza buena, porque en esta receta se nota mucho la calidad de la materia prima.
Besazos guapa!!
Laura.
Es la primera vez que oigo hablar de un rubio, pero cuando vaya a la pescaderia, preguntaré.
Me encanta la receta, debe estar buenísima.
besos
Que rico Laura, la próxima vez que lo hagas me avisas con tiempo y organizamos una comilona 😉
Un beso, Batxi.
Hola Laura, no conozco el rubio, aunque si como decis es un pescado blanco y de sabor suave, tal vez con rape o merluza quedebuena tu receta.
En Mayo voy a hacer el Camino de Santiago, aprovecharé para conocer este pescado.
Un beso
Muchas gracias Carmen. Si encuentras el rubio pruébalo, es un pescado que merece la pena.
Batxi cuando quieras organizamos esa comilona 😉
Pilar cuando vengas por aquí pregunta, y avisame a ver por donde ando….
Besiños a tod@s.
Laura.