En mi anterior entrada os presentaba uno de los aperitivos que cenamos la noche de reyes, el hojaldre de queso brie con dátiles y cebolla caramelizada. Hoy me toca enseñaros uno de los entrantes de la comida del día 6. Este pionono, que estaba absolutamente delicioso, fue idea de mi hermana y mi cuñado. Ellos llegaron con todos los ingredientes debajo del brazo y lo prepararon. Yo que estaba liada preparando otras pitanzas les di la cámara para que hiciesen fotos porque me pareció que el tema prometía….. Y efectivamente, prometió. Yo comí, cené y volví a comer al día siguiente pionono, porque claro, de tanta comida que había solo se podía comer un trocin pequeño de cada vez…. Y os digo que aún seguiría comiéndolo si me lo pusiesen delante. Es un aperitivo muy original, distinto, y si compráis la plancha de bizcocho no requiere ninguna experiencia con la cocina.
Y ahora viene la duda existencial: ¿la compro o la preparo? Depende de vosotros. Mi hermana la compró y le costó la plancha de bizcocho (tamaño bandeja de horno) 3€. Si os decidís por esta opción preguntad en vuestra pastelería/panadería más cercana si las preparan y os las venden. Si preferís animaros vosotros a prepararla os dejo esta receta de Pionono de marisco donde os cuento como preparar el bizcocho. La verdad es que es muy fácil y rápido. A vuestro gusto.
Ya tenéis la plancha de bizcocho: ¿y ahora qué? Pues ahora os digo los ingredientes y os vais rápido a la cocina:
Ingredientes (10 personas):
– Una plancha de bizcocho para brazo de gitano.
– Una tarrina de queso de untar tipo Philadelphia.
– Salmón ahumado (en este caso mi hermana compró el que viene en tiras de Mercadona)
– 2 o 3 aguacates (depende del tamaño).
– Nueces.
– 1 cogollo de lechuga.
– Salsa rosa
La preparación es tan sencilla como extender la plancha del bizcocho y untarle el queso crema.
Añadir el salmón ahumado en tiras, el aguacate (previamente pelado y cortado en rodajitas finas) y las nueces cortaditas en trocos pequeños.
Añadimos las hojas del cogollo de lechuga bien lavadas y escurridas.
Enrollamos la plancha por el extremo más largo y la dejamos con el extremo hacia abajo.
Cubrimos la superficie con salsa rosa.
Y adornamos al gusto. Mi hermana y mi cuñado se ayudaron de unas rodajitas de aguacate, un poco de queso, crema de vinagre balsámico de módena y unas ramitas de romero.
Antes de servirlo cortadle una rodajita a cada extremo, para que a aquellos que les toque la primera rodajita no tengan solo bizcocho.
Lo dicho, animaros a prepararlo porque es un contraste de sabores muy interesante y la gente se queda pasmada. Y ya sabéis que si no tenéis mucha experiencia en la cocina, o simplemente no tenéis ganas de preparar la plancha de bizcocho casero, comprarla siempre es una opción.
Nada más, pasad un buen fin de semana, sed buenos y Tito al moro!!!
¡vaya corte ideal de la muerte!, que buena idea tuvieron tu hermana y tu cuñado, con ingredientes que gustan a todo el mundo y al final, de obrador!.
Y gracias por la mención :).
Un saludo.
El corte no tiene parangon.
Delicioso.
Besos.
De sobresaliente y creo que aún asi, me quedo corta!!. Menuda receta más sabrosa y apetecible nos traes hoy, guapetona. Me ha gustado cantidad.
biquiños
No te pongo nota porque no terminaría en la vida,pero si te digo que te ha quedado que es una envidia,me quito el sombrero,un besote amiga!!!
Me apunto ese brazo de gitano porque tiene una pinta espectacular
La verdad, es que con los pasos q nos explicas parece muy facilita y seguro q está deliciosa!!
Un beso guapa!
Vanesuky
Hay que felicitar a tu hermana y a tu cuñado por esta excelente receta. Que pinta tiene…
Bicos.
Pues les ha quedado la mar de bueno, que pinta que tiene, los ingredientes todos ideales y muy ricosss.
besosss guapaa
no lo he hecho nunca,pero me gusta todo lo q lleva
Un lujo de plato, me gusta todo lo que lleva.
Te ha quedado estupendo.
besitos
Alaaaaaaaa, vaya delicatessen!!! Me encanta todo, los ingredientes, la presentación, la pinta…todoooo!!!!
Besos
Me has salvado del antojo más grande del mundo!!!
Estaba buscando esta receta desde que lo comí en casa de unos amigos en año nuevo!!Lo daba por perdido y de repente….chaaaas!!!
Fijo que me animo a hacerlo porque además es muy sencillo!!^^
Miiiiil gracias!Un besito!
Que vistoso:)
Besicos sorianos
De auténtico lujo. He descubierto tu blog gracias a Gastronomia en verso y confieso que me encanta. Voy a seguir trasteando por él. Un saludo, Clara.
Para ser de 10 la receta tendrías que dar también la forma de haser el pionono y entonces estaría perfecto. .Gracias