He estado un montón de tiempo sin escribir, pero eso no quiere decir, ni que no cocinase, ni que no estuviese pendiente de vosotros…. simplemente no encontraba tiempo para hacer fotos y ponerme a escribir.

Tengo un pequeño proyecto en mente, es una evolución del blog, pero va a tomar su tiempo y quiero hacerlo bien.

Hace dos fines de semana me fui a Picos de Europa, con la mochila y la casita a cuestas. Fue un finde duro fisicamente pero estupendo a nivel psicológico. Desconecté un montón. A la vuelta la semana pasada estuve de vacaciones, y aunque no hice gran cosa porque el tiempo tampoco acompañó me mantuve desconectada del mundo de internet.
El sabado me conecté por primera vez en un tiempo y me llevé una sorpresa increiblemente desagradable, la muerte de Sonia.

Esto me impulsó a escribir, y la receta de hoy la pongo en su honor, se la dedico a Sonia y a su familia. Los que estamos en estos mundos de los blogs de cocina seguiremos acudiendo a su página en busca de recursos y por lo tanto ella seguirá entre nosotros.

Sonia dice en su perfil que le gusta compartir un trozo de pan, con queso y vino con su familia. No podría estar más de acuerdo, eso es la felicidad……. y me comprometo a exprimirla al máximo.

Ingredientes:

– Un lomo de cerdo (en mi caso 1kilo 900 gramos…. eramos 7).
– 2 cebollas medianas.
– 2 dientes de ajo.
– 1 pimiento verde.
– 1 pimiento rojo.
– sal.
– pimienta negra.
– aceite de oliva.
– 400 ml. de nata.

Lo primero es salpimentar el lomo al gusto. Ponemos una sartén con el fondo de aceite y un diente de ajo a fuego fuerte (8 de 9 en mi vitro) y una olla donde vayamos a asar la carne con otro poco de aceite de oliva a fuego muy suave (4 de 9).


Cuando el aceite de la sartén esté bien caliente empezamos a dorar el lomo, el truco de hacerlo a fuego fuerte es que se selle por fuera y no se haga por dentro…así queda más jugoso. Yo tuve que cortar el lomo en dos piezas para simplificar la tarea, así que en cuanto doré una pieza la pasé a la olla grande e igual con la otra.

Cuando ya tenemos las dos piezas doradas le añadimos los dos dientes de ajo, las cebollas peladas y enteras y los dos pimientos. Le añadimos también parte del aceite, previamente colado, donde hemos pasado la carne. Tapamos la olla (es importante que cocineis el lomo tapado para que se vaya haciendo con su propio vapor). Si es necesario subimos un punto el fuego para que empiece a hervir, pero lo volvemos a bajar. Es importante hacerlo a fuego muy suave para que vaya soltando el jugo poco a poco (4 de 9).


Yo tuve el lomo a este fuego aproximadamente 2 horas, durante las cuales, de vez en cuando abría la tartera para darle la vuelta y que se fuese desjugando de los dos lados.
Pasadas estas dos horas saqué el lomo a una tabla y puse toda la salsa (cebollas y pimientos despepitados incluidos) en un recipiente para batidora. Se bate bien y se vuelve a poner en la olla.


Una vez tenemos la salsa en la olla se le añade la nata y se rectifica de sal.

Se vuelve a poner el lomo dandole unas vueltecitas para que se impregne en la salsa y se deja unos 20 minutos al mismo fuego.


Pasado este tiempo se saca el lomo, se corta en tiras finas y se vuelve a meter en la salsa cubriéndolo bien con ésta.

Se deja 15 minutos más y ya está listo para comer.

Esta receta es sencillisima de hacer, lo único que requiere es tiempo para hacerse poco a poco. Pero dificultad ninguna. Además es muy bueno para cuando tienes bastante gente a comer, admite un montón de acompañamientos (nosotros lo hicimos con patatas fritas pero se le puede poner arroz, puré de patatas, …) y os puedo asegurar que está realmente delicioso…. la salsa está de pecar.

Un besito gordo a tod@s y que paseis muy buena semana.

Pin It on Pinterest

Share This