Y el otoño ya ha llegado…. y yo estoy encantada. Me pasa como a aquel que se va de Erasmus a Finlandia y la primera carta que les manda a padres y amigos cuenta que todo es precioso, paisajes nevados, trineos tirados por renos, siempre parece que es navidad…. Vamos, que está encantado de vivir en la casa de Papá Noel.
A los 6 meses manda otra carta que nada tiene que ver, en la que dice que está hasta los mismísimos de ver solo nieve, de resbalarse y lesionarse en el hielo, que le ha atropellado un p*** reno…. en fin, que ha dejado de ser tan bucólico el tema.
Pues a mi con el otoño me pasa algo parecido. Cuando llega estoy encantada, ver llover desde casa mientras está una con la mantita y la peli en el sofá, los platos de cuchara, los guisos contundentes…. Estoy encantada.
La sensación de euforia me llega hasta las navidades, que es una época que también me encanta.
Pero tranquilos, que en Marzo ya estoy echando pestes……
Total que en mi primer fin de semana de otoño no me pude resistir y preparé esta ternera guisada con calabaza, castañas y champiñones, tan propia de la época. La verdad es que quedó un plato único sabroso y muy vistoso, tuvo mucho éxito.
Ya os adelanto que nosotros decidimos maridarlo con un vino de Toro, para no dejarnos ningún sabor atrás 😉
En esta ocasión nos animamos con un Prima del 2013. Os lo recomiendo, es un vino de Toro muy fácil de beber.
Poco más, os dejo con la receta, espero que estéis disfrutando de esta llegada del otoño como yo, ya tendremos tiempo para quejarnos 😉

Ingredientes (6 personas);

  • 1 o 2 jarretes de ternera (según tamaño), mis dos piezas pesaban 1,3 Kg entre las dos.
  • 250 grs. de calabaza pelada y sin pepitas, cortada en dados.
  • 200 grs. de champiñones portobelo.
  • 500 grs. de castañas cocidas y peladas.
  • 2 cebolletas.
  • un ajo.
  • una cucharada de mostaza en polvo.
  • pedro ximénez.
  • sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.
Lo primero será dorar la carne, en la misma olla en la que luego la guisaremos. Ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra, solo el necesario para cubrir el fondo y ponemos a fuego máximo hasta que caliente el aceite.
Bajamos un punto y sellamos la carne (yo no la salé hasta que ya estaba dorada para que no se me desjugase). 
Una vez la carne está sellada por todos lados la retiramos a un plato (perdonadme que soy una polas y perdí las fotos del sellado de la carne).
Bajamos el fuego de la olla a un fuego medio bajo (3 de 9) y añadimos un poco más de AOVE. Movemos con una cuchara de madera para que la mezcla de aceites recoja bien los jugos de la carne.
Pelamos las cebolletas y las cortamos en cuartos.
Ponemos a pochar la cebolla y el ajo pelado en el aceite. 
Cuando esté transparente la cebolla añadimos la carne. La sal pimentamos y añadimos la cucharada de mostaza en polvo por encima. En un vaso ponemos dos dedos de profundidad de vino PX. Añadimos a la olla y subimos el fuego unos minutos (7 de 9) hasta que el vino se haya evaporado.
Cuando esto pase echamos otros dos dedos de profundidad de agua o caldo, lo que tengáis más a mano. Volvemos a bajar el fuego a medio (5 de 9), tapamos y dejamos que la carne se vaya haciendo lentamente.
De vez en cuando destapamos, giramos la carne, tapamos y dejamos seguir haciendo.
A los 45 minutos añadimos la calabaza pelada y cortada en dados y los champiñones portobello limpios y cortados en cuartos.
Cuando la calabaza, los champiñones y la carne estén tiernas (probamos pinchándolas con un cuchillo) añadimos las castañas, apagamos el fuego y dejamos reposar.
Para servir cortamos la carne en rodajas gruesas y servimos acompañada de su guarnición y salsa.
Os recomiendo que la carne la cortéis justo cuando la vayáis a comer, y la vayáis cortando según vayáis viendo que hace falta más, porque si la dejáis cortada de un día para otro se seca más.
Nosotros no le pusimos ningún acompañamiento tipo patatas, arroz, etc. porque ya llevaba las castañas. Si queréis acompañar con algo os recomendaría una ensaladita ligera, que el plato es contundente.
Por otro lado en casa lo maridamos con un vino de Toro. Un descubrimiento reciente, Prima, le quedaba sensacional.
Poco más, desearos que paséis un buen puente este fin de semana, que no os llueva y cuando lo haga, que lo disfrutéis como yo 😉
Recordad que hay que andar que también anda el Alsa…..
Tito al moro!!

Pin It on Pinterest

Share This