Ya sabemos todos lo que pasa cuando hacemos cocido, verdad? Que parece que van a venir a comer el ciento y la madre y siempre acaba sobrando un montón.
La verdad es que en mi casa nos gusta volver a comerlo al día siguiente, como suele sobrar un poco de todo…. Pero hay veces, como esta, en la que después de comerlo al día siguiente sigue sobrando carne.
Hay infinitas posibilidades para esa carne que sobra; ropa vieja, croquetas, empanadillas, etc. pero a mi se me ocurrió este arroz, que además cumplía todos los requisitos para ser un plato de dieta… con lo que me gusta el arroz y la calabaza me puse las botas, quedó buenísimo!!
Ya teneis otra idea para las sobras de cocido…. Disfrutadlo!!
Ingredientes (3 personas):
– Restos de carne de cocido (en mi caso jarrete y pollo).
– 1 cebolla mediana.
– 100 grs. de calabaza ya pelada y en cuadraditos.
– 2 zanahorias.
– 1 vaso (de los de nocilla) de arroz (en mi caso arroz bomba).
– 2 vasos de agua (o caldo del que más os guste).
– 2 cucharadas de AOVE (Aceite de oliva virgen extra).
– orégano.
– pimienta negra.
– sal.
Lo primero que haremos será pelar la calabaza y cortarla en cuadraditos (tamaño uña). Pelamos la cebolla y la cortamos igual que la calabaza. Pelamos y rallamos las zanahorias.
Ponemos las dos cucharadas de AOVE en una sartén amplia y profunda (haremos el arroz en ella) y la ponemos a fuego medio (6 de 9). Cuando coja temperatura ponemos las verduras a rehogar y bajamos el fuego (5 de 9). Para hacerlas con tan poco aceite es importante que las hagamos despacito.Tapamos la sartén y vamos dándole vueltas de vez en cuando para que se vaya haciendo poco a poco. Cuando estén las verduras rehogaditas (se comprueba bien si probando la calabaza ya está blanda) echamos los restos de carne de cocido que habremos desmenuzado bien.
Removemos durante un minuto para que se integre con las verduras y echamos el arroz. Añadimos el orégano, la sal y la pimienta al gusto.
Rehogamos durante 30 segundos el arroz para que coja saborcito pero no se pegue y añadimos los dos vasos de agua (o caldo si lo teneis).
Subimos el fuego a medio-alto (7 de 9 en mi vitro) y dejamos hacer hasta que haya absorbido el agua. Justo en ese momento retiramos la sartén del fuego y la dejamos reposar tapada para que termine de hacerse.
Este arroz es una manera estupenda de aprovechar esos restos de cocido que nos quedan. Además si queda de un día para otro lo conservamos en la nevera y se calienta fácil en el microondas. Sigue estando muy bueno y no tenemos que cocinar.
Además es un plato muy ligero, apto para dietas en las que, como la mia, se pueda mezclar en la comida hidratos con verdura y proteina. Sano y completo.
Me encanta. La calabacita tiene que darle un sabor dulcito y rico.
Besotes.
cuanta razon tienes..y garbanzos?yo cuando los pongo a remojo digo:"un puñado mas"y al final hago un monton…muy buena la idea
Muy buena idea… tiene que estar de vicio, por dios!!!! Me la apunto!!!
Seguro que está riquísimo. Se me ocurre ¿y si añadimos también algún garbanzo?
Besos.
Esperanza.
Buena receta, tiene que estar muy rica
¡A qué hora se come en tu casa, reina?. Hazmelo saber y luego pon otro cubierto que una servidora se autoinvita a degustar el platito de hoy.
Es que todo me gusta reina, todito…yo también me pondría las botas.
Una idea estupenda para darle salida a esa carne del cocido que ya no sabes que hacer con ella, pero quieres aprovechar. Tuvo que quedar buenisimo a narices.
biquiños guapa
Pues una forma ideal de aprovechar los restos y estoy segura de que te has puesto las botas.
Biquiños
¡Hola Laura!, ¡qué bueno!. Si te soy sincero a veces hemos hecho arroz con restos del cocido y éste cocido en su propio caldo.
Quedaban muy ricos, lo único que descubrimos con los años es que echando la carne al final no se 'destruía' aún más con esta última cocción, teniendo en cuenta además que de esas carnes poco más se puede sacar.
Te lo digo porque el plato cambió a mejor, prueba a ver qué tal.
Tenemos que probarlo con calabaza y zanahoria, me gusta el colorido.
Un saludo.
Hola Laura.
Áquí me tienes poniéndome al día de todo lo que me he perdido.
¡ Qué poco trabajada tengo yo a la calabaza….!
Nunca se me hubiese ocurrido cocinarla en un arroz. Ves, por eso vengo yo a tu cocina, para seguir aprendiendo.
Un besuco,
María José
Hola Laura,
Qué curiosa esta combinación de calabaza con restos del cocido y además en un arroz. Desde luego siempre aprendemos cosas nuevas. Esta me ha gustado. Un besito,
Sacer
Que rico Laura: si si, estas en estupenda formaaaaa
Un besote gordo
Me parece una manera muy rica de aprovechar esos resto del cocido…
Besos. Recetasdemama
SI es que los restos del cocido, si es bueno, y el gallego lo es, sirven para cualquier otro delicioso plato… bueno, para dulce aun no se nos ha ocurrido nada… habrá que estudiarlo jejeje!!!
Muy rico, bicos 🙂
Me encantan las sopas y ésta se ve deliciosa.
Un abrazo desde chile
edith
La brujita