timbal
Hoy os traigo una receta de esas para ocasiones especiales, ya sea alguna celebración (cumpleaños, aniversarios, navidad, ..) o una cena con invitados.
La aprendí de la suegra de mi hermana, que suele prepararla todos los años en navidades y que ya he probado en más de una ocasión. Ella la hace con salmón ahumado, yo aproveché un lomo de salmón que sobró del viernes, asado al horno sobre papel vegetal con solo un chorro de zumo de limón. Como la comida del sábado ya estaba fijada (chuletas a la brasa) me dio miedo que el salmón acabase en la basura y lo preparé así. Salió de sabor un poco más suave que el de salmón ahumado, sin embargo creo que no sabría cual escoger, me gusta el pastel con los dos tipos de salmón.
Es un aperitivo sencillo y consistente hecho a base de masa de hojaldre, bechamel y salmón. No tiene ninguna complicación y os aseguro que quedareis como reyes.
Por cierto que la receta de la bechamel es la de Simone Ortega, del libro 1080 recetas de cocina. Muy fácil de preparar y buenísima.

Al tema!!

Ingredientes (12 raciones):

  • 300 grs. de salmón asado al horno con zumo de limón o 150 grs. de salmón ahumado.
  • 2 masas de hojaldre frescas (yo compré las redondas de La Cocinera por comodidad).
  • 2 cucharadas de aceite de oliva suave.
  • 50 grs. de mantequilla.
  • 750 ml de leche.
  • 2 cucharadas soperas de harina.
  • sal y nuez moscada.
  • 1 huevo para pintar.

Preparación:

  1. Se pone en una cacerola donde vayamos a preparar la bechamel el aceite con la harina a fuego medio (6 de 9).
  2. Cuando la mantequilla se derrita añadimos las cucharadas de harina y removemos bien con unas varillas o una cuchara de madera.
  3. Cuando la harina esté integrada vamos añadiendo la leche poco a poco. La receta dice que la leche debe de estar fría, yo la templo en el micro.
  4. Cuando hayamos terminado de añadir toda la leche le ponemos una pizca de nuez moscada y un poco de sal. Cocemos al mismo fuego hasta que espese y rompa a hervir. Una vez que rompa a hervir la cocemos unos 10 minutos.
  5. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.
  6. Desmigamos el salmón o lo partimos en trocitos si es ahumado. Lo añadimos a la bechamel e integramos bien.
  7. Precalentamos el horno a 200º.
  8. En un molde para quiches ponemos una de las planchas de hojaldre sin sacarle el papel vegetal, que será lo que separe la masa del molde..
  9. Cubrimos la masa con el relleno y ponemos la otra por encima sacándole el papel vegetal.
  10. Le hacemos los bordes, adornamos con unas tiras de masa si nos sobra, pinchamos la parte de arriba con un tenedor y pintamos con huevo batido.
  11. Horneamos unos 20, 25 minutos hasta que esté dorada y se desprenda de las paredes del molde.
  12. Dejamos enfriar y servimos.
paso

Ponemos en una cacerola la mantequilla y el aceite.

paso

Lo dejamos a fuego medio hasta que se derrita.

paso

Añadimos la harina y damos vueltas para que se integre.

paso

Añadimos la leche pocoa a poco, la sal y la nuez moscada.

paso

Removemos hasta que espese y cocemos 10 minutos.

paso

Desmigamos el salmón.

paso

Lo incorporamos bien en la bechamel.

paso

Cubrimos un molde de quiche con una masa de hojaldre.

paso

Echamos el relleno encima de la masa.

paso

Cubrimos con la otra masa y hacemos los bordes.

paso

Untamos con huevo batido y pinchamos la masa.

paso

Horneamos a 200º unos 20 minutos hasta que se dore.

De verdad os digo que este pastel no dejará indiferente a nadie, tiene mucho éxito.

timbal

Pin It on Pinterest

Share This