
Este fin de semana celebramos en casa mi 30 cumpleaños, que fue el miércoles. Así que para tan sonada ocasión me apetecía probar una tarta nueva. Como buscaba algo resultón me decidí sin dudar al blog de María Lunarillos: Tartas Provocativas, que si no habeis visitado nunca os animo a que lo hagais.. Tiene unas tartas realmente espectaculares y con una presentación impresionante.
A mi me llamó mucho la atención esta tarta de yogur griego y lima, porque me apetecía algo fresquito. Así que copié la receta, aunque la adapté a mis gustos: la base la hice de galleta y no de arroz inflado, cambién las dimensiones del molde y por tanto las cantidades y utilicé limón en lugar de lima, por un sencillo tema logísitico.
Salió una tarta deliciosa y fresquita, que la verdad os recomiendo para cualquier ocasión, tanto invierno como verano. Es fácil, resultona y no es demasiado pesada…… Gracias a María por la receta.
Y respecto a mi……. me doy con un canto en los dientes por todos los que ya he cumplido y espero seguir celebrando cumpleaños y compartiéndolos con todos vosotros.
Al tema.
Ingredientes (12 personas):
- 200 grs. de galletas.
- 75 grs. de mantequilla.
- 7 yogures griegos (875 grs.).
- 100 grs. de azúcar glas.
- 3 cucharadas soperas de azúcar normal.
- 100 ml. de zumo de limón.
- ralladura de dos limones pequeños.
- 200 ml. de nata líquida (35% materia grasa).
- 8 hojas de gelatina.
Lo primero será machacar las galletas hasta desmigarlas. Si teneis una picadora, ésta os facilitará la labor. Derretimos la mantequilla en el micro.

Mezclamos las galletas con la mantequilla con las manos.

Cuando esté bien mezclado lo ponemos en la base de un molde desmontable.

En un cuenco ponemos las hojas de gelatina y las hidratamos cubriéndolas con agua fría durante más o menos 5 minutos.

Por otro lado en un bol ponemos los yogures, la ralladura de limón, el zumo de limón y los azúcares.

Mezclamos bien con un batidor de barillas.

Ponemos la nata en un bol y la calentamos al microondas durante 2 minutos. Escurrimos la gelatina y la echamos en la nata. Revolvemos con un tenedor hasta que la gelatina se deshaga por completo.

Añadimos la nata y la gelatina a la mezcla de yogur y limón. Mezclamos bien y vertemos en el molde desmontable encima de la base de galleta.

Metemos en la nevera y dejamos enfríar un mínimo de 8 horas. Yo la hice el día anterior.
Para decorarla mi hermana, que fue la artista utilizó un poco de chocolate fondant. Lo derritió en el microondas y engrasó con aceite un papel de aluminio. Cuando el chocolate estuvo bien fundida hizo formas sobre el papel de aluminio y las dejó enfriar. Luego se separan con cuidado y se ponen adornando la tarta. Otro poco del chocolate lo ralló y se lo espolvoreó por encima a la tarta.

que pinta!! con lo que me gustan a mi los yogures griegos, la haré sin duda.
Un beso!
Feliciades guapetona. Menuda tarta rica, rica.
Cumples el mismo día que mi mamá, menudas las aries, jeje. Yo también estuve de tartera.
Biquiños
Felicidades y un beso de tus amigos manchegos!!
¡Hola! El lunes 9 celebro el cumple de mi hija y no dispongo de horno, así que tu receta me viene más que genial. Muchísimas gracias por compartirla. Un besote.
Hola Pastelito, me alegro de que te sirva…. Ya me contarás y felicidades a tu hija 😉 Que os salga todo estupendo.
Lau.
Hola una pregunta la nata es para montar o la de cocinar. Esq nunca he hecho una tarta
Hola Sandra,
Es la de montar, porque la de cocinar no tiene suficiente grasa (necesitas que tenga un 35% de grasa)
La de montar de La Asturiana te sirve perfectamente.
Lo que sí, tienes que ponerla tal cual viene en el envase, no hace falta que la montes.
Espero haberte aclarado la duda. Cualquier otra cosa por aquí estoy 😉
Besiños.
Lau.
Hola, quería darte las gracias por compartir la receta. Ayer hice la tarta con mis padres y me encantó. Es fácil y bastante rápida de hacer, y queda riquísima! Lo único malo es esperar a que pasen las 8 horas en la nevera jajaja
yo la hice el otro dia y nos gusto mucho a todos
Buenas. Veras no tengo hojas de gelatina, pero si tengo polvo de gelatina de limon, el que se utiliza para las gelatinas, me sirve ese como sustituyente?
Hola Atari,
La tarta te cuajará igualmente pero tienes que tener en cuenta que le aportará el sabor de limón de la gelatina… Es decir no sabrá tanto a limón casero, más tipo gominola. Si te gusta entonces no hay problema.
Pero si te decides a hacerlo así te recomendaría que cambies el modo de preparar la tarta.
Que reserves el zumo de limón para deshacer en él la gelatina y la nata la eches en frío a la mezcla de yogures y azúcar.
El zumo de limón lo calientas en un cazo y disuelves en él la gelatina como indique el fabricante del paquete.
Lo dejas enfriar ligeramente y lo mezclas con el resto de los ingredientes.
Ojo que nunca lo he hecho así pero con la gelatina en polvo entiendo que es como debería hacerse.
Si al final la preparas ya me contarás.
Gracias!!
Vale, muchas gracias asi lo are ^~~^