Os contaré que esta tarta me la preparó mi hermana para mi cumpleaños. Quietos, quietos, que os veo venir todos correctos a felicitarme, mejor esperad ya al año que viene que mi cumpleaños es el 9 de Marzo. Para que luego digan que la administración pública va con retraso……
Curioso lo que pasó en mi cumpleaños (y curioso también que todavía me acuerde), supuestamente yo iba a encargarme del postre, pero no tuve tiempo, así que yo, enemiga a muerte de los postres comprados me acerqué a la pastelería El Molino a comprar su famosa tarta de té, una de esas justísimas excepciones a mi norma de No-a-las-tartas-de-feituría…. La pagué bien por cierto, y por si acaso me quedaba corta de postre encargué un par de docenas de pasteles (eramos 7 adultos y 4 niños, aunque dos de los niños no tomaban más que bibes…).
El caso es que cuando nos reunimos mi hermana María apareció con esta tarta que me había preparado y no recuerdo quien apareció con no recuerdo que más (jeje, ya me extrañaba a mi estar acordándome tan bien de todo…). Total: sobredosis de postre. Plato combinado donde los haya, con un poquito de aquello y otro poquito de esto, sal de frutas y siesta…..
He de reconocer que no soy muy fan del dulce de leche, así que cuando mi hermana me dijo de qué estaba hecha la miré con recelo, pero me comí el recelo y dos trozos de tarta de paso…. Es increíblemente suave, y la base de nuez, con el relleno y las rodajitas de plátano combinan que no veáis.
Así que aquí vengo, simplemente de apuntadora y fotógrafa del resultado final, pero la receta y elaboración pertenecen a mi hermana María, felicitaciones a ella 😉
Os dejo con la receta lechones, es una tarta original y realmente rica, que la disfrutéis.
- 100 grs. de harina.
- 100 grs. de nueces.
- 150 grs. de mantequilla
Ingredientes para el relleno:
- 350 grs. de dulce de leche.
- 500 grs. de queso mascarpone.
- 250 grs. de queso ricotta.
- 6 huevos.
- 2 o 3 plátanos según tamaño.
- una pizca de sal.
Lo primero será poner a calentar el horno a 180º.
En una picadora ponemos las nueces y las trituramos (si no tenéis picadora podéis hacerlo en un mortero).
Se pasa a un bol y se añade la harina y la mantequilla punto pomada (con sacarla un par de horas antes de la nevera la tendréis a punto pomada). Se mezcla bien con las manos hasta obtener una masa compacta y homogénea.
Se extiende sobre un molde de tarta redondo previamente engrasado con mantequilla y se lleva al horno hasta que se doren ligeramente los bordes de la tarta. Se saca y se deja enfriar.
Para el relleno pondremos todos los ingredientes menos los plátanos en un bol y batiremos hasta obtener una crema homogénea.
Pelamos los plátanos y partimos en rodajas finas. Cubrimos el fondo del molde, encima de la base con rodajas de plátano.
Echamos la crema por encima y horneamos entre 35 o 40 minutos hasta que al pinchar con un palillo no salga húmedo.
Dejamos enfriar y servimos. A esta tarta le queda muy bien como acompañamiento un frosting de queso hecho con queso crema y nata (simplemente batiéndolos) o un poco de creme fraiche batida.
Lo dicho compañeiros, os invito a probar esta receta, que seguro que os gusta y triunfáis entre el público.
Ya sabéis, sed buenos y….. tito al moro!!!
mmmm yo quierooooo
http://senoritamandarina.blogspot.com.es/
Diferente, como me gusta probar estas tartas nada vistas y los ingredientes que lleva son todos de mi agrado y mas un cuando dices que no te gustaba y te comistes dos trozos,anotada queda con tu permiso. Besos
Eeeh, caradurilla, qué es eso de buscarse a negros que cocinen por ti? Te me estás pareciendo a la Ana Rosa, jejeje…
Y no te despistes demasiado, porque si tu hermana saca estas tartas de su horno, veo un puesto usurpado en menor que canta un gallo.
(ñej, ñej…).
¡Bikos!
Jejeje Martiña no creo, mi hermana es muy buena cocinera pero tecnológicamente retrasada así que no lo veo factible 😉
Pero hay que rentabilizar sus recetas jijijij
Un biquiño a todas y gracias!!
Si señora, eso es una tarta, me ha gustado mucho y creo que la haré, ultimamente soy una adicta al dulce de leche. Y ole por tu hermana. Un beso
Desde aquí felicidades a tu hermana…la tarta se ve deliciosa, así que me guardo la receta. A tí…espero acordarme de tu cumpleaños, seguro! porque es el mismo día que mi marido jajaja
Gracias chicas por vuestros comentarios.
Cocinando entre olivos tu marido entonces es un gran tipo 😉 jejeje
Biquiños a las dos!!
Lau.
Las cantidades de harina están bien?,porque a mi no me compacta la masa.gracias