Bueno los que me leeis habitualmente ya sabéis que mi cocina tiene un nuevo fichaje: mi hermana. Esta es otra de sus recetas, lo unico que he hecho yo ha sido redactar. Tanto las fotos como la receta son suyas (ya consigo que me las haga con la cámara: yujuuuuuuu), ahora solo me queda convencerla para que las escriba ella y seré como los famosos que contratan gente para que les lleve sus cuentas de Twitter y Facebook, solo que más pobre y menos guapa 🙂
Mi hermana es una excelente cocinera, y suele sorprendernos a todos con los menús innovadores que nos pone cuando comemos en su casa…. Es más, según escribo me pregunto porqué no comemos más a menudo allí, tendré que dejarlo caer como sugerencia.
El caso es que, el aperitivo de hoy me encantó porque me parece un contraste de sabores buenísimo y que además es sencillísimo de preparar. Tiene un defecto: ni la cecina ni el foie son nada baratos, pero si un día queréis daros un caprichito o quedar como marqueses en una cena ya sabéis.
No me enrollo más, no porque a vosotros no os guste leerme no, es porque tengo que ponerme a desarrollar los argumentos a favor de comer más a menudo en casa de mi hermana.
Disfrutad la receta!!!

Ingredientes (4 personas, 8 rollitos):

  • 4 lonchas de Cecina larguitas (mi hermana utilizó la que venden en el mercadona)
  • Una lata de foie gras de 200 grs.
  • Un trozo de membrillo 150 grs (podéis utilizar en vez de membrillo dulce de alguna otra fruta, mi hermana usó un dulce de ciruela que hizo mi madre y dijo que el punto de acidez le quedaba muy bien).
  • Aceite de oliva virgen extra, escamas de sal y romero fresco (no en bote)

Es tan sencillo como extender las lonchas de cecina, cortar cada una en dos (no conviene que el rollito tenga varias capas de cecina porque le quitaría sabor al foie) y poner un trozo de foie en cada una de ellas.

Extender el foie y enroscar las lonchas haciendo los rollitos.

En un recipiente aparte ponemos el membrillo con un poco de agua y lo batimos hasta que quede con una consitencia parecida a la mermelada (un pelín más fluida).

Montamos los platos con los rollitos y un poco de la salsa de membrillo y aliñamos con unas escamas de sal, romero fresco y aceite de oliva virgen extra.

Ya veis que, como os comentaba al principio, es muy muy fácil de hacer y es de esos que deja quedar muy bien.
Nada más lechones, pasad un buen fin de semana y sed buenos…. o no.
Tito al moro!!!

Pin It on Pinterest

Share This