Bueno los que me leeis habitualmente ya sabéis que mi cocina tiene un nuevo fichaje: mi hermana. Esta es otra de sus recetas, lo unico que he hecho yo ha sido redactar. Tanto las fotos como la receta son suyas (ya consigo que me las haga con la cámara: yujuuuuuuu), ahora solo me queda convencerla para que las escriba ella y seré como los famosos que contratan gente para que les lleve sus cuentas de Twitter y Facebook, solo que más pobre y menos guapa 🙂
Mi hermana es una excelente cocinera, y suele sorprendernos a todos con los menús innovadores que nos pone cuando comemos en su casa…. Es más, según escribo me pregunto porqué no comemos más a menudo allí, tendré que dejarlo caer como sugerencia.
El caso es que, el aperitivo de hoy me encantó porque me parece un contraste de sabores buenísimo y que además es sencillísimo de preparar. Tiene un defecto: ni la cecina ni el foie son nada baratos, pero si un día queréis daros un caprichito o quedar como marqueses en una cena ya sabéis.
No me enrollo más, no porque a vosotros no os guste leerme no, es porque tengo que ponerme a desarrollar los argumentos a favor de comer más a menudo en casa de mi hermana.
Disfrutad la receta!!!
Ingredientes (4 personas, 8 rollitos):
- 4 lonchas de Cecina larguitas (mi hermana utilizó la que venden en el mercadona)
- Una lata de foie gras de 200 grs.
- Un trozo de membrillo 150 grs (podéis utilizar en vez de membrillo dulce de alguna otra fruta, mi hermana usó un dulce de ciruela que hizo mi madre y dijo que el punto de acidez le quedaba muy bien).
- Aceite de oliva virgen extra, escamas de sal y romero fresco (no en bote)
Es tan sencillo como extender las lonchas de cecina, cortar cada una en dos (no conviene que el rollito tenga varias capas de cecina porque le quitaría sabor al foie) y poner un trozo de foie en cada una de ellas.
Extender el foie y enroscar las lonchas haciendo los rollitos.
En un recipiente aparte ponemos el membrillo con un poco de agua y lo batimos hasta que quede con una consitencia parecida a la mermelada (un pelín más fluida).
Montamos los platos con los rollitos y un poco de la salsa de membrillo y aliñamos con unas escamas de sal, romero fresco y aceite de oliva virgen extra.
Ya veis que, como os comentaba al principio, es muy muy fácil de hacer y es de esos que deja quedar muy bien.
Nada más lechones, pasad un buen fin de semana y sed buenos…. o no.
Tito al moro!!!
Pues tanto la cecina como el foie, me gustan muchísimo. Ahora será cuestiòn de probarlos con esa salsita tan apetecible de membrillo y que por otro lado también me gusta jajajaja. Oye, que también me apunto a comer a casa de tu hermana, ¿hace?.
bicos
Menudo equipo que sois!… y aperitivo de lujo.
Oye, te has fijado que si la cecina es buena es sublime pero si es de las baratillas, es una auténtica porquería??. No he visto en mi vida mayor contraste, bueno sí, a lo mejor con el jamón también :).
Rico!!! ñam! ñam!
Pues felicidades a tu hermana porque es una aperitivo fantastico, yo no puedo mucho con el Foie, pero le pondria otra cosita porque la idea me ha encantado¡ besotes
El foie en mi casa está prohibido, por el maltrato animal y esas coasa… y eso que he de reconocer que me encanta!!
Aún así, he de decirte que me parece una combinación de lo más acertada, felicidades a tu hermana. Espero que se anime a participar más en el blog.
Besitos
wow! me ha encantado! Pura inspiración. Ya he anotado la cecina y el foie en la lista de la compra 🙂
Un abrazo grande Lau.
¡Vaya, has hecho un buen fichaje!. Esta receta además de original y sencilla es como tu dices innovadora y debía estar deliciosa. Un beso
Ooooooooh que rico!!!!
Estoy de sorteo en mi blog si te gusta el marisco y quieres apuntarte, te dejo el enlace.
http://cocina-trini.blogspot.com.es/2012/08/si-te-gusta-el-buen-marisco-apuntate-al.html
Quiero entregarte un premio es el Indalo de Oro, después tu se lo puedes entregar a quien tú quieras eso si que cumpla los requisitos. Aquí te dejo el enlace para que lo recojas.
http://cocina-trini.blogspot.com/2010/11/premio_26.html
Buenooooo qué suerte tienes con tu hermana, mis hermanos a lo único que colaboran es a probar lo que hago, pero ninguno cocina, ja ja ja.
Una delicatesen que ahora mismo iba a dar yo cuenta.
Un besito
Y encima te hace las fotos y todo, un chollo de hermana es lo que tú tienes, un besito para ella.
Estos rollitos de cecina tienen una pinta estupenda. Tengo un paquete con cecina en la nevera, creo que saldré a comprar el foie y este fin de semana caen. Besicos.
Me parece un contraste maravilloso, genial tu hermana y tú por enseñarnoslo. Un abrazo, Clara.
Por lo que veo hacéis un buen tándem, la receta me parece sencilla y queda un plato de cinco estrellas.
Saludos
No había visto yo la cecina en Mercadona, investigaré a ver cómo está. La primera vez que la probé fue en Zamora y nos la pusieron así, justo este pincho, qué casualidad…
Y ahora me pregunto por qué no tendré yo una hermana que me ayude con el blog y que me invite a comer. Qué suerte tenéis 🙂