Hará cuestión de un mes y pico, después de un fin de semana con platos de todo tipo y postres a dar y tomar llegué un martes al mediodía a casa y me encontré el siguiente panorama:


Un trozo de bizcocho y una bandeja de palmeritas de hojaldre y minicroissants bañados en chocolate. Durante la semana trato de evitar este tipo de alimentos (la dieta y esas cosas….) así que se estaba echando todo a perder…..Y de repente me entró la típica mosca de «en crisis y tirando estas cosas…..» y recordé cuando mi abuela hacía puddings con los restos del pan duro… Así que me dije…. y porqué no de restos de bollería???
Cuando terminé de comer me puse manos a la obra y desmigué todo poniéndolo en un cuenco.


Luego le añadí leche (de la que había en casa desnatada) hasta dejarlo bien bañadito y lo removí con la cuchara para que todos los restos estuviesen bien empapados de leche.


Tapé el bol y me marché a trabajar.
Cuando volví, y justo antes de marcharme a clases de inglés busqué en internet la receta del pudding de pan duro para ver cuanto tiempo solía estar en el horno, temperatura y número de huevos. No tengo fotos de este último paso a paso porque lo hice a todo correr, pero no tiene absolutamente ninguna complicación.
Rallé un limón y se lo añadí a los restos, aproveché un plátano y dos peras que se me estaban echando a perder, los partí en trozos y también se los añadí. Por último batí 4 huevos con dos cucharadas de azúcar moreno y lo mezclé todo bien.
Precalenté el horno a 180º y lo dejé a cargo de mi madre que lo tuvo unos 50- 55 minutos en el horno.


Pensé que no saldría nada bueno de tremendo experimento y como me equivoqué….. el pudding salió jugosísimo y con un sabor delicioso. Las frutas y la ralladura de limón le daban un toque genial. Se acabó en un periquete…… Me hizo gracia alguna pregunta cuando alguien lo probaba.. «que sabor más rico…. que pan utilizaste??»…. jeje…. nada de pan…. Por cierto y los minitrozos de chocolate que tenía el pudding por el medio de los croissants le quedaban muy bien…. Pienso repetirlo cada vez que tenga sobras de pan o bizcochos… eso sí… para otra vez quiero añadirle algún fruto seco y también alguna fruta deshidratada…… Pero será otro día……
Buen día a todos!!!!!

EDITADO: Le eché también dos cucharas de azúcar moreno!!!! Que se me olvidaba deciroslo. Ya lo he añadido arriba (mezcladitas con los huevos).

Pin It on Pinterest

Share This