Hará cuestión de un mes y pico, después de un fin de semana con platos de todo tipo y postres a dar y tomar llegué un martes al mediodía a casa y me encontré el siguiente panorama:

Un trozo de bizcocho y una bandeja de palmeritas de hojaldre y minicroissants bañados en chocolate. Durante la semana trato de evitar este tipo de alimentos (la dieta y esas cosas….) así que se estaba echando todo a perder…..Y de repente me entró la típica mosca de «en crisis y tirando estas cosas…..» y recordé cuando mi abuela hacía puddings con los restos del pan duro… Así que me dije…. y porqué no de restos de bollería???
Cuando terminé de comer me puse manos a la obra y desmigué todo poniéndolo en un cuenco.

Luego le añadí leche (de la que había en casa desnatada) hasta dejarlo bien bañadito y lo removí con la cuchara para que todos los restos estuviesen bien empapados de leche.

Pensé que no saldría nada bueno de tremendo experimento y como me equivoqué….. el pudding salió jugosísimo y con un sabor delicioso. Las frutas y la ralladura de limón le daban un toque genial. Se acabó en un periquete…… Me hizo gracia alguna pregunta cuando alguien lo probaba.. «que sabor más rico…. que pan utilizaste??»…. jeje…. nada de pan…. Por cierto y los minitrozos de chocolate que tenía el pudding por el medio de los croissants le quedaban muy bien…. Pienso repetirlo cada vez que tenga sobras de pan o bizcochos… eso sí… para otra vez quiero añadirle algún fruto seco y también alguna fruta deshidratada…… Pero será otro día……

Luego le añadí leche (de la que había en casa desnatada) hasta dejarlo bien bañadito y lo removí con la cuchara para que todos los restos estuviesen bien empapados de leche.
Cuando volví, y justo antes de marcharme a clases de inglés busqué en internet la receta del pudding de pan duro para ver cuanto tiempo solía estar en el horno, temperatura y número de huevos. No tengo fotos de este último paso a paso porque lo hice a todo correr, pero no tiene absolutamente ninguna complicación.
Rallé un limón y se lo añadí a los restos, aproveché un plátano y dos peras que se me estaban echando a perder, los partí en trozos y también se los añadí. Por último batí 4 huevos con dos cucharadas de azúcar moreno y lo mezclé todo bien.
Precalenté el horno a 180º y lo dejé a cargo de mi madre que lo tuvo unos 50- 55 minutos en el horno.

Pensé que no saldría nada bueno de tremendo experimento y como me equivoqué….. el pudding salió jugosísimo y con un sabor delicioso. Las frutas y la ralladura de limón le daban un toque genial. Se acabó en un periquete…… Me hizo gracia alguna pregunta cuando alguien lo probaba.. «que sabor más rico…. que pan utilizaste??»…. jeje…. nada de pan…. Por cierto y los minitrozos de chocolate que tenía el pudding por el medio de los croissants le quedaban muy bien…. Pienso repetirlo cada vez que tenga sobras de pan o bizcochos… eso sí… para otra vez quiero añadirle algún fruto seco y también alguna fruta deshidratada…… Pero será otro día……
Buen día a todos!!!!!
EDITADO: Le eché también dos cucharas de azúcar moreno!!!! Que se me olvidaba deciroslo. Ya lo he añadido arriba (mezcladitas con los huevos).
Laura, si lo ve uno que yo me sé, te deja sin nada.
Con tu permiso me llevo la receta , que le voy a dar una alegría.
un beso
Carmen ya me contarás como te quedó…. por cierto que me olvidé de ponerlo al escribir la receta (ya está solucionado) a los 4 huevos batidos les añadí dos cucharadas de azúcar moreno.
Besiños.
Laura.
Pues mira, nos has dado una idea muy buena para aprovechar los restos de frutas y bollos. Seguro que estaba fantástica, no hay más que verlo. Esto me recuerda a cuando un conocido mío nos dijo que quería hacer un pastel de bollos de pantera rosa. Déjame que le escriba ahora mismo un correo. Un saludo Laura.
Esa situación de restos me la encuentro yo a menudo. Por no tirarlo me lo voy comiendo yo y la báscula lo nota. Voy a hacer esto del pudding que seguro que me salen ayudantes para comer las "sobras".
Gracias por la idea estupenda.
Besos
Esperanza.
Jajaja Carlos que gracia me ha hecho lo de los pastelitos de la pantera rosa… Son mis favoritos!!!!! con los Donuts por supuesto… Eso sí no sé como resultará con la cremita que tienen por dentro… De auténtica bomba seguro…
Eso sí cuéntame el resultado por favor 😉
Un besote.
Esperanza mi tía le contó eso mismo al médico un día cuando hablaban de la dieta y el médico le dijo "más vale que engorde el cubo de la basura…." con un límite claro… En casi todas las casas acaban tirándose cosas… Es una pena…
Si pruebas a hacerlo ya me dirás.
Biquiños.
Laura.
Hola!
Esta muy bien saber el que se puede hacer con los restos de bolleria, me acabas de dar una grandisima idea, ademas que si dices que esta muy rico, no me lo pienso vamos jeje.
Un beso.
Genial! Genial genial!
El rincon de la tata, yo la verdad es que ya había olvidado los pudings pero el otro día me acordé no sé porqué y desde luego que pienso repetir experiencia!!!
Biquiños.
Su Gracias gracias gracias!!!! 😉
Bsiños a todos en casa.
Laura.
La verdad es que las cosas ricas, la bollería y bizcochos no suelen duran mucho pero me has dado una idea para el pan de molde .Ese sí es verad que a veces se queda durillo y va directamente a la basura.Ya te contaré….
Un abrazo,
María José.
Yo conocía el puding de pan duro, pero este tiene que estar mucho mejor. Tomo nota, porque a veces, a todos nos pasa esto.
Genial.
Un saludo, Begoña
he hecho muchos puddings de estos y siempre están riquísimos, pero siempre he utilizado pan o algúnos restos de bizcocho o magdalenas, nunca se me había ocurrido hacer una mezcla como la tuya, lo tendré en cuenta para la próxima vez, eso si, yo le hecho un chorrito de coñac y queda de muerte!
Un beso.
María José… en mi casa solo cuando se hacen el domingo…. porque durante la semana solemos estar todos castigados sin comer dulces ni cuchipandas varias….
Ya me contarás que tal sale con pan de molde.
Biquiños.
Bego yo también conocía el de pan, que me gusta mucho, pero este tiene un sabor muy rico. Si te animas ya me dirás que tal.
Bicos.
Lolah muchas gracias por haberme visitado… tendré en cuenta lo del chorrito de coñac para la próxima.
Besotes.
Laura.
Pues que maravilla de puding y eso que está hecho de sobras,ya me están entrando ganas de tener alguna "sobra", para probarlo. Un beso
Me encantan los puddings!!! y el tuyo con esos ingredientes, la fruta y la ralladura debía estar bueniiiiiiisimo
Lo probaré.
Gracias por pasarnos la receta.
saludos,
dolores
Jejeje… Pilar es que las sobras estas eran de lujo…. Un besote.
Dolores la verdad es que a mi los pudings también me gustan… este en concreto tenía un sabor estupendo.
Besote.
Laura.