No sé si os lo he dicho alguna vez pero desde hace 7 años vivo en un pueblo que se llama Gondomar. Gondomar tiene más o menos 14.000 habitantes y está a unos 15 km de Vigo, que es por cierto donde yo nací y viví hasta venirme para Gondo…. el caso es que aquí en el pueblo tenemos, en mi opinión, un problema: la falta de supermercados. Desde hace unos años para aquí ha habido una masa de gente importante (entre la que me incluyo) que ha huído de Vigo y se ha instalado en Gondomar, que es donde hacemos vida, y que solo vamos a Vigo a trabajar. El pueblo ha crecido muchísimo, pero los supermercados no han acompañado ese crecimiento. Así la mayor parte de las veces que en casa queremos hacer una compra grande, de esas que llenan la despensa para el resto del mes, nos vamos a la gran ciudad y nos aprovisionamos. También es por ello que, cada vez que voy a un hipermercado a Vigo, aprovecho para comprar esas cosas «más especiales» que aquí no puedo encontrar.

Hace cuestión de dos meses tuve que ir a Vigo a renovar el carné de conducir, y me tocó la inevitable revisión de psicotécnico. Así que al salir aproveché que tenía el Mercadona al lado y entré a comprar una serie de cosas que necesitaba. Como tengo la manía de ir mirando todas las estanterías para ver qué me puede interesar siempre acabo saliendo con más cosas de las que en realidad iba a comprar. Y esta vez no iba a ser menos…. paseando por uno de los pasillos de repente algo me llamó la atención y cuando me acerqué… «Arándanos deshidratados»… ajá… estos me los llevo…. recuerdo haber leido alguna receta por la blogosfera con arándanos…..
Efectivamente me los llevé y los aparqué en la despensa hasta que tuviese tiempo de bucear y recuperar algunas de aquellas recetas que me sonaban……

El caso es que no me hizo falta bucear, porque dos o tres semanas más tarde, a Espe le dio por publicar en su blog una receta que se puso automaticamente de primera en mi lista de deberes: «Muffins de arándanos y queso«….. Perfecto.

Seguramente ya conoceis su blog, pero si no, pasaros por él, os lo recomiendo, tiene un montón de recetas buenísimas de esas que no dan nada de miedo ponerse a hacer… Además recientemente se ha comprado una Thermomix y se está volviendo una auténtica pro…. me da una envidia 😉

Muchas gracias Espe por la receta, esto va en tu honor.

Ingredientes:

– 150 grs. de mantequilla.
– 200 grs. de queso mascarpone.
– 150 grs. de azúcar.
– 3 huevos grandes.
– 300 grs. de harina.
– 1 sobre de gasificantes del mercadona. (Espe no le puso)
– 100 grs. de arándanos deshidratados.
– azúcar glas para espolvorear por encima.

He de deciros que la receta la copié de su blog a todo correr en un papel para hacerla en la cocina… y cuando estaba con las manos en la masa me dije «que raro….. no llevan levadura???», no sabía si no llevaban de verdad o yo no lo había leido, así que por si las moscas le eché un sobre de gasificantes del mercadona. Luego cuando, a toro pasado volví a su receta verifiqué que ella no le había puesto…. bueno como diría mi madre «Marica non chores»….

El caso es que salieron muy buenos… eso sí… tengo que invertir en un molde para muffins… porque lo hice en flaneras individuales y me salieron unos pedazo de muffins de órdago… que además necesitaron mucho más tiempo de horno que los de Espe…. Os cuento:

Lo primero que hice fue poner los arándanos a hidratar con agua el día anterior, Espe los echó secos, pero yo preferí que estuviesen más jugositos. Los dejamos en agua toda la noche.
Cuando vayamos a hacer los muffins encendemos el horno a 180º.

En un bol ponemos los huevos enteros y los batimos.


Los huevos deben de quedar espumosos.

En otro bol ponemos el azúcar y el queso mascarpone y batimos hasta que la mezcla esté homogénea.
Añadimos el queso y el azúcar al bol de los huevos y batimos bien.
Ahora añadimos la mantequilla derretida (no debe de estar muy caliente). Batimos bien.
En otro bol grande ponemos la harina con el sobre de gasificante y añadimos los arándanos… Mezclamos con la cuchara.
Añadimos la mezcla de huevos y queso.
Damos vueltas con la cuchara hasta que los ingredientes se hayan integrado, pero no debemos pasarnos dando vueltas, y aunque quede algún grumillo (pequeño) de harina no os preocupeis… ese es el secreto de los muffins.

Untamos un molde para muffins con mantequilla y harina, en mi caso como no tenía unté flaneras individuales.
Llenamos los moldes hasta 3/4 de su capacidad con la mezcla.

Horneamos a 180º. El tiempo dependerá del molde que hayais utilizado…. Espe dice que se hornean entre 12 y 15 minutos, yo con las flaneras individuales necesité 30… supongo que también dependerá del horno… en cualquier caso cuando los veais doraditos como los de la foto es el momento de sacarlos.
Cuando se enfríen desmoldamos y espolvoreamos de azúcar glas por encima.
A ver si ahorro para un molde de muffins…. que tengo recetas pendientes a las que les tengo muchas ganas.

Estos están deliciosos…. tienen un olor y un saborcito a mantequilla estupendo, y la combinación con la acidez de los arándanos es perfecta.

Os los recomiendo.

No trabajeis mucho!!!

Pin It on Pinterest

Share This