Hoy os traigo una tapa que salió de la imaginación y el stock de la despensa trabajando juntos, y que fue un éxito total en mi casa.
Hacía tiempo que venía dándole vueltas a qué tapa preparar para el concurso que organiza el equipo de Vigourmet, que por cierto sortea unos premios fantásticos. Le di vueltas a la cabeza y se me ocurrieron cien mil ideas, pero cuando llegué a casa dispuesta a escoger la opción definitiva y salir a la compra vi una tina con bacalao a desalar y, como diría Leo Harlem: «Me trastorné». Sé que el bacalao es una opción arriesgada, porque no a todo el mundo le gusta, pero lo que sí tengo claro es que a aquellos que sí les gusta este pescado este tipo de combinaciones les apasiona, así que me lancé al vacío y sin arnés.
Antes de deciros el veredicto del jurado (de mi casa por supuesto) os hablaré de Vigourmet para aquellos que no os suene.
Vigourmet es la primera feria gastronómica que se celebrará en Vigo, del 8 al 10 de Marzo, y en los que se unirán los valores turísticos, económicos y gastronómicos de la ciudad. Durante estos días en la feria habrá sesiones técnicas, degustaciones, concurso de tapas y un largo etc que creo los que vivamos lo suficientemente cerca no deberíamos perdernos.
Si queréis tener más información éste es el enlace de su página web, y éste el de su página de facebook, desde donde podéis si queréis acceder al concurso de tapas, para publicar vuestra propia receta, o para votar por las que ya están publicadas. Tenéis de plazo hasta el 1 de Marzo.
¿El resultado de la receta? Lo que os comentaba: el contraste del sabor contundente del bacalao con el dulce de la cebolla, el crujiente del volován y el gratinado de mayonesa, todo en tamaño bocado: espectacular. Os lo recomiendo para cualquier cena o evento «postu» que tengáis, o simplemente si os sobra bacalao, como reciclado de lujo. Si lo queréis reciclar y no queréis comprar los volovanes, podéis usar las siempre socorridas tostas.
Por cierto, comentaros a mayores que la preparación no tiene ninguna dificultad, así que no os dejo excusas posibles…. Lo que sí os dejo es el paso a paso. Disfrutadlo, y si os gusta, id a la aplicación del concurso de recetas de Vigourmet y votad por esta receta o por la que más os guste 😉
Ingredientes (24 minivolovanes):
- 24 minivolovanes. Los podéis comprar en el supermercado o sino hacerlos vosotros mismos con planchas de hojaldre, aunque resulta un poco laborioso. Yo los compré así.
- 1 lomo de bacalao en salazón que pondrémos a desalar 48 horas antes de cocinarlo cambiándole el agua 3 veces al día.
- 2 cebollas medianas.
- mayonesa: podéis comprarla o preparala, en mi caso fue casera: la receta aquí.
- aceite de oliva suave (0.4º)
Lo primero que haremos será poner una olla con agua al fuego, y cuando rompa a hervir ponemos el bacalao y lo dejamos 5 minutos. Lo retiramos y lo dejamos enfriar. Cuando esté lo suficientemente templado quitamos piel y espinas y hacemos migas con él.
Pelamos y coramos las cebollas en rodajas finas. En una sartén ponemos un chorro de aceite de oliva suave simplemente para que cubra el fondo. Lo ponemos a fuego medio (6 de 9 en mi vitro) y cuando caliente echamos la cebolla. Bajamos a fuego medio bajo (4 de 9) y dejamos que vaya rehogando lentamente, tapando la sartén con una tapa y removiendo de vez en cuando.
Cuando veamos la cebolla bien blandita y transparente añadimos las migas de bacalao y rehogamos un par de minutos para que se integren los sabores. Retiramos del fuego.
Encendemos el horno a 175º.
Con una cucharita pequeña rellenamos los minivolovanes con la mezcla de bacalao y cebolla.
Cuando el horno haya cogido temperatura ponemos la función grill, echamos un poquito de mayonesa por encima de cada minivolovan y metemos al horno hasta que la mayonesa empiece a dorarse.
Retiramos y servimos emplatados así en caliente o templados.
Por si alguno tiene alguna duda, os dejo con una foto de la marca de volovanes que yo utilicé. No por nada, simplemente porque me resultaron muy ricos y no eran los más caros, así que si os puede ayudar, tanto mejor.
Espero que hayáis disfrutado la receta, y espero también que paséis una buena semana.
Ya sabéis: sed buenos, o no 😉 Tito al moro!!!
que volovanes tan apetecibles.
un beso
Que maravilla. Se ven muy ricos. Besos
http://cocinandoconlaschachas.blogspot.com.es/
Qué buena pinta! Mucha suerte!
Un aperitivo exquisito, ese encebollado de bacalao y con en gratinado tiene que ser ganador. Un abrazo, Clara.
Los volovanes, grandes o pequeños son un plato siempre delicioso.
Me gusta especialmente el toque de la mayonesa que supongo podemos sustituir por un buen alioli, qué te parece?
Gracias por la idea. Me va a venir muy bien sobre todo para el verano que es cuando tengo invitados muy a menudo.
Besosssssssssss
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Da gusto con vosotros.
Conchi, también pensé en lo del alioli, pero me pareció que le podía quitar protagonismo al matrimonio bacalao-cebolla, pero vamos que todo es cuestión de probar 😉
Un bico guapa!!
Fantasticos, me han gustado mucho¡ FEliz carnaval¡
Es un plato francamente estupendo, y puede que el ali-oli no le vaya mal, pero con o sin el, es siempre una delicia!
Me encanta volver a leerte, después de tanto y tanto tiempo y esta vez, ya no desaparezco, al menos espero que así sea.
Un beso enorme!
Laura, ya sabes que el bacalao es uno de mis pescados favoritos y estoy seguro de que estos mini volovanes de bacalao estarán estupendos y jugosos gracias a la generosa cebolla y la salsa mayonesa.
La fotografía es muy bonita así que me voy a votar a tu receta.
Un abrazo.
Pues Lau, que receta tan bien explicada!! A mi la mayonesa gratinada me eencanta y con un ligero toque de ajo está estupenda, y sin el, también!!
Ya estás votada en el concurso, pero deberías poner el link aquí que aparece en el facebook de Vigourmet bajo tu foto…por dar facilidades, digo!!
Unos bocados espléndidos.
Suerte en Vigourmet.
Besos
Mucha suerte en el concurso la receta y presentacion son de 10 points ,en cuanto tenga invitados la pondre en practica seguro que estan deliciosooooooos.
Ahora voy a ver si puedo votar tu receta.
Bicos mil wapisimaaaaaa.
Vero muchas gracias guapa. Feliz carnaval a ti también.
Elena me alegro de que estés de vuelta. Estamos en contacto 😉
Un besazo!!
Juan Carlos me consta que eres fan del bacalao…. así que suponía que te iba a gustar el aperitivo….
Biquiño gordo!!
Carmen muchas gracias por la sugerencia. Ya lo he corregido 😉
Lo del alioli en la próxima pruebo… A ver que tal. Besiño!!
María muchas gracias!! Un bico!!
Chus muchas gracias bonita. Si la pones en práctica ya me contarás.
Besote!!
Gracias a todos!!!
Lau.