Bueno, por fin he conseguido hacer esta crema, llevaba un montón de tiempo detrás de ella pero unas cosas y las otras y la casa sin barrer….. El jueves pasado, el único día en el último mes en el que me fui para casa después de trabajar, me dije: de hoy no pasa. Así que pasé por la frutería, compré calabaza y zanahorias y me puse al tema.
No me sabía las cantidades exactas, solo que tenía que ponerle calabaza y zanahoria y que la cebolla seguro que le quedaba muy bien. Me salió una crema deliciosa, sólo le puedo poner una pega, un poco espesa…. Ya corregí la receta y os puse dos litros de agua o caldo (yo le puse agua) porque yo la hice con 1,5 l y como veis, no fue suficiente….. Está muy buena igual pero la crema de calabaza me gusta un poco menos espesa.
Ahí vamos.
Ingredientes: (sale crema para unas 12 personas)
– 1.200 gramos de calabaza ya pelada y troceada.
– 400 grs. de zanahorias.
– 200 grs. de cebolla (1 cebolla mediana).
– 2 cucharadas de aceite de oliva.
– 2 litros de agua o caldo vegetal.
– sal.
Pelamos y cortamos la calabaza en cuadrados. Pelamos y cortamos las cebollas y las zanahorias en rodajas. Ponemos los 3 ingredientes en la olla donde vayamos a cocer el puré regados con dos cucharadas abundantes de aceite de oliva. Ponemos a fuego medio (5 de 9) y vamos dando vueltas de vez en cuando.
A los 10 minutos añadimos los dos litros de caldo, subimos el fuego (yo al 8 de 9) tapamos y dejamos cocer unos 30 minutos o hasta que veais que todas las verduras están blanditas.
Llegado este punto vereis que os habeis quedado con menos líquido. Es normal, de ahí que luego espese más.
Le pasamos la batidora o el pasapurés (como prefirais) y está lista para servir.
Esta crema se conserva bien 2 o 3 días en la nevera, simplemente teneis que dejar que se enfríe completamente antes de refrigerarla, y a la hora de calentarla, bien sea en el micro o en un cazo, calentar sólo la cantidad que vais a consumir en ese momento…. si la recalentais varias veces se estropea.
También es estupenda para congelarla. Al sacarla del fuego tenemos que dejar que se enfríe del todo y luego la envasamos en lo que nos sea más cómodo. Se conserva perfectamente.
Así que aquí teneis…. este es otro de los tipos de recetas con los que me da igual estar a dieta, porque me encantan…
Un besote y buena semana a tod@s
A mi encanta, en casa se hace mucho porque mi padre cultiva muchas calabazas y al menos una vez a la semana se come. Mi madre le pone puerro en lugar de cebolla y a veces patata. Eso tiene muchísimas variantes al gusto del consumidor, no? Tmbién lo del quesito o la nata le dan un toque muy bueno, pero ya se va la dieta al garete, aunque todos los males de las dietas fueran esos.
Te ha quedado estupenda.
Biquiño
Qué buena te ha quedado. Me encanta la crema de calabaza. Es deliciosa la hagas como la hagas.
Yo le pongo medio pimiento verte en el rehogado y queda muy rica también.
Un beso y buen día
Riquíiisima esta crema!! Te ha quedado de escándalo.
Un besiño.
que cremita mas rica,sana..la he probad una vez y no he vuelto a repetir.a ver si la hago
Te ha quedado estupenda. Yo la aligero con un bote de leche Ideal y luego le pongo queso rallado.
Es una cena deliciosa.
Un saludo, Begoña
Yo es una crema que hago mucho y me vuelve loca, sobre todo en epoca de otoño o invierno.
Besitos
¡Como me gusta la calabaza!
En crema, en sopa, en tartas, en cocas,…
En fin, que me gusta tu plato de hoy 🙂
Besitos mil
¡me encanta!
Nosotros tenemos calabazas todos los años en el huerto y lógicamente, las empleo en muchas preparaciones, tanto dulces como saladas y esta es una de ellas.
He conocido tu blog a través de Canal cocina y voy a darme una vuelta por él.
Me encanta esta crema. Yo la hago ligeramente distinta. La voy a publicar también, y he querido comprobar que no era igual que la tuya. Por muy simple que sea un plato siempre admite variaciones que lo hacen diferente. Un beso y que aproveche.
Esperanza.
Hola! Siento no haberte visitado antes. La crema que has publicado es de mis favoritas, y si es con calabaza del huerto del abuelo, mejor! 😉
En casa hago crema de calabaza cada semana, nos encanta y las peques se la comen tan bien…
Esta es algo diferente, la probaré, gracias. Besitos
HOla!!!!! buscaba una receta apta para celíacos, es tan rica la calabaza, y reemplazando el caldito por uno apto, o haciendola con agua, debe quedar riquísima. Gracias!!! la voy a hacer. Patricia