Tengo miles de recuerdos de toda mi infancia…. Recuerdos de todo tipo, entre ellos recuerdos gastronómicos, pero hay algo que nunca se me olvidará: el día que mi hermana probó la berenjena frita…. Oh cielos!! Si no dijo 100 veces que le encantaba la berenjena frita no lo dijo ninguna.
A partir de aquel día, cuando alguien decía que algo le gustaba un montón nosotras le respondíamos «Tanto como la berenjena frita?» para luego cascarnos de risa y que la gente nos tomase por locas (no del todo mal encaminados….).
El caso es que le doy toda la razón del mundo a mi hermana, a mi también me encanta la berenjena frita: en rodajas (rebozada y frita), tipo sandwich (rellena de jamón york y queso, rebozada y frita) y recientemente conocí este plato: palitos de berenjena fritos con miel. Fue en un viaje que hice con mis padres a Córdoba, comiendo en el Parador. Nos pusieron un plato y si no hubiese sido de mala educación me lo habría ventilado yo entero sin ningún tipo de miramientos (excepto los de mi madre claro).
Muchas veces desde aquel viaje (y desde lo de mi hermana seamos sinceros..) me he acordado de la berenjena frita, y un día enganché una en el super y me puse manos a la obra.
Para prepararlas recurrí a mi libro de cocina por excelencia: Google, y me encontré con este vídeo de Canal Cocina que os dejo aquí mismo:
La receta es realmente fácil, la miel le queda de maravilla a las berenjenas y es un aperitivo que triunfa. La única pega que le pongo es que hay que freírlas justo antes de comérselas……
Por lo demás espero que os gusten, y que luego cuando digáis que algo os gusta yo os pregunte: ¿Tanto como las berenjenas fritas?
- Una berenjena.
- Harina.
- Agua.
- Aceite de oliva suave para freír.
- Sal
- Miel
Lavamos la berenjena y la cortamos en bastones de más o menos el mismo tamaño. Llenamos un bol donde nos quepan todos los bastones (o dos si uno no os llega) con agua con 3 cucharadas de harina y una cucharada sopera de sal.
Metemos los palitos de berenjena en el bol o boles y dejamos reposar media hora.
En un cazo o sartén profunda ponemos abundante aceite de oliva suave a calentar (yo lo puse de girasol por temas logísiticos pero el ideal es el de oliva).
Escurrimos bien las berenjenas. En una bolsita pequeña ponemos 3 cucharadas de harina, metemos unos cuantos palitos de berenjena dentro, cerramos la bolsa y la agitamos bien para que las berenjenas cojan la harina. Abrimos la bolsa y las pasamos a un escurridor.
Procedemos así con todos los palitos.
Cuando el aceite esté bien caliente (yo primero puse la vitro al máximo y cuando el aceite estaba caliente freí las verduras al 8 de 9) vamos friendo a los pocos los palitos de berenjena. ¿Porqué a los pocos? Porque si metemos demasiados nos baja la temperatura del aceite y las berenjenas absorberán demasiada grasa.
Lo ideal es que queden crujientes por fuera y tiernas, pero no engrasadas por dentro.
Cuando las vayamos sacando del cazo las pasamos primero a un escurridor (sí, el escurridor es el gadget estrella en esta preparación) y luego a un poco de papel absorbente para que no estén demasiado aceitosas.
Ponemos en la fuente en la que vayamos a servir y regamos con un chorrín de miel como quien aliña la ensalada.
Ya habéis visto que es una receta bien sencilla…. pero como gusta eh?? 😀
Venga lechones, no seáis demasiado malos, y que tengáis una buena semana….. Tito al moro!!
Qué buenas están las berenjenas con miel, por abajo son unos artistas, y es que no hay verano que no las pidamos cada vez que comemos fuera, de verdad que es un lujo.
No sé con que miel las habrás probado, pero pruébalas con miel de caña. La vende Mercadona, y lo puedo corroborar porque cuando estuvimos de viaje por Galicia entramos en uno y la vimos :).
Un saludo.
están buenísimas!!! y con miel de caña también.
bs!
es de la unica forma que me gustan las berenjenas
http://senoritamandarina.blogspot.com.es/
A María y a mí nos gustan mucho las berenjenas rebozadas en harina y huevo y fritas en aceite de oliva,son estupendas.
Te recomiendo que las frías en tempura añadiendo previamente harina en un bol con agua muy fría y hielo hasta que se forme una especie de crema o natillas.
Hace tiempo habíamos cocinado unas berenjenas rellenas y fritas así que te invito a disfrutar de esta rica vianda:
http://gastronomiaenverso.blogspot.com.es/2011/05/berenjenas-rellenas-y-fritas.html
Un abrazo Laura.
Pues la verdad es que si que deben estar buenas estas berenjenas. Mira que no soy mucho de miel, pero tendré que probarlas igual así mis hijos se las comen.
Un beso.
Que gustosa receta, me encanta.Besos y buenas tardes.Besosss
Que buena pinta como aperitivo, saludos.
No conocía esta forma de prepararlas y deben tener un saborcito estupendo. besos!
laurilla fondant
Mi abuela lo que rebozaba sin parar y hacía también en modo sandwich era el calabacín. ¡Cómo me gustaba! Lo comíamos sobre todo en verano.
Pero lo cierto es que para este tipo de rebozado mucho mejor el sabor más intenso de la berenjena. #Dietawoman ya está pensando en la versión de rebozado con harina de almendra, mmmm…
¡Bikos!
¡¡¡Sí señor!!! uno de los platos estrella de mi tierra, es cierto que están bueníííísimas 😉
Bicos
Asi es como mas me gustan coincido con tu hermana, solamente que la miel nunca se la puse, besos
Hace tiempo no soportaba ni el olor de la miel. Con el tiempo y a base de ponerselo en el zumo a mis hijas me fuí acostumbrando un poco a él. Ahora, aunque no en mucha cantidad lo he introducido en algún plato. Por eso ya no va a ser un impedimento para que pruebe estas berenjenas.
Bicos.
Reconozco que si no fuera por como las vendes, no creo que me apetecieran tanto tantisimo como en este momento Lauri! jajajja Yo de entrada los fritos los suelo rechazar, me imagino que un poco por enseñanzas de mamis y eso, pero claro ahora leyendo tu historía … eso cambia!!! Porque para que dos niñas suspiren por berenjenas, muy pero que muy buenas tienen que estar, ya que en un principio no es la verdura preferida por excelencia de los pekes…
Me llevo la receta, y prometo hacerla y probarla… Al final el que dirá tu frase será Nico ya verás!!! Besazosss guapaaa
Me encantan las berenjenas y me encantan a la plancha, fritas, guisadas, al horno… pero fritas con miel…??? nunca las he probado, así que… como eso hay que solucionarlo, me copio tu receta.
Bicos.
No te digo yo los buenas que me van a quedar con las que todavía tengo en el huerto, jajaja.
Gracias por la idea.
Besossssssss
me parece toda una delicia la berenjena con miel,me encanta……
un abrazo,belen
Ummmmmmmmmmm divinisimaaaaaaas no lo siguiente que pintaza tienen y seguro estan de rexupete a las fotos me remito no dejan de decirme comeme.
Asi no las he comido nunca y despues de leer todas las veces que tu hermana dijo que le encantabas tambien me lo han exo a mi sin tan siquiera probarlas.
Cualquier dia de estos en el que me traiga mi madre una de la huerta la hago,este año la cosecha ha sido mala por las tormentas de julio y empiezan a servir ahora para comer.
Bicos mil wapisimaaaaa.
Aquí en Lucena (Córdoba) las ponen de escàndalo en el "Restaurante El Valle". Las hacen a palitos, en tempura, con miel de caña y ralladura de queso parmesano. Eso no hay Dios que lo resista, os lo aseguro… UUUMMM!!!