Hoy voy a contaros una historia: La de las chulas de calabaza que se convirtieron en crepes desastrosas que se convirtieron en tortitas de halloween triunfadoras….
El caso es que, como ya he manifestado recientemente, yo pretendía hacer las tradicionales chulas de calabaza que ya he probado alguna vez. Así que encontré una receta por internet y me puse manos a la obra.
Cual fue mi decepción cuando al empezar a freirlas no quedaban igual de consistentes ni gorditas como las chulas que yo recordaba, asi que deduje que aquello eran más bien crepes de calabaza, y decidí probar con ese formato… desastre!!!! la masa no quedaba suficientemente fina y además como llevaba azúcar… pues os imaginareis…. en ese momento decidí probar una por si tiraba directamente la masa a la basura… pero para mi sorpresa estaban muy buenas!!! así que se me ocurrió que si no eran ni unas chulas, ni unos crepes…. entonces serían tortitas!!
Así que me puse a hacer el tamaño tortita, y aunque eran un poco frágiles, quedaron estupendas. Luego yo para comerlas las aderecé con un poco de miel (me chifla la miel) y unas nueces..
Lo mejor fueron mis padres y mi hermana… que dijeron que aquello que yo había hecho estaba mucho más rico que las chulas de verdad que nos hacía una amiga de ellos…. si es que…. lo que se saca de la ley de Murphy… 😉

Ahí va:

Ingredientes:
– 6 huevos.
– 200 grs. de azúcar.
– 200 grs. de harina.
– 1 kg de calabaza pelada y cortada en taquitos.
– un poco de sal.
– la ralladura de un limón.
– un poco de canela en polvo.

Preparación:
Se cuece la calabaza en agua con sal hasta que esté blandita. Se escurre y se reserva.
En un bol se baten los huevos con el azúcar… se le añade la ralladura de limón y un poquito de canela al gusto. Cuando la mezcla esté espumosita se le va añadiendo la harina y cuando todo esto se ha mezclado bien se le añade la calabaza hecha puré. Se remueve todo bien.
Llegados a este punto os recomiendo hacer algo que yo no hice… dejar reposar la masa un ratito en la nevera.
Se prepara una sartén con un poco de aceite y se van friendo las tortitas a fuego medio. Se pasan a una fuente con papel absorbente para quitarles el aceite sobrante.
Consejo: si decidis probar esta receta haced solo la mitad de la masa…. yo estuve friendo por los siglos de los siglos 😉

Pin It on Pinterest

Share This