En el mes de Octubre, allá por el puente del Pilar, me fui de viaje con toda mi familia a la Costa da Morte, a la zona de Muxía, Cee, Fisterra, Camariñas, etc.  Allí nos alojamos en una casa rural, Casa Castiñeira, en Buiturón, que he de deciros que nos encantó. Es una casa que ha sido totalmente restaurada y la verdad que está decorada con mucho gusto. Además los desayunos y las cenas estaban deliciosos. En los desayunos siempre teníamos algun detalle de repostería casero y recién hecho, unas filloas, unas chulas… vamos que nada mejor para empezar el día. Y las cenas también estupendas, con productos de la tierra, muy abundantes y buenísimas.
Fue en una de las cenas, donde de primer plato nos pusieron un revuelto de caviar de erizos…. Y a mi me sorprendió porque no lo había probado nunca, y tiene un sabor a mar delicioso, que me recuerda a la cabeza del centollo. Rápidamente le pregunté a Belén, de Casa Castiñeira, donde compraba las latas de caviar de erizos y me habló de un pequeño productor de Arou, un pueblo cerca de Camariñas: Pescados Pedreira. Así que el día que nos tocaba visitar Camariñas nos acercamos a Arou y allí la gente de Pescados Pedreira nos atendió estupendamente. Nos volvimos con una docena de latas, de las pequeñas (sobre 68 grs), ya que el caviar de erizos cunde mucho, da un montón de sabor.
Así que la de hoy no será la última receta que os ponga con huevas de erizos. Esta en concreto me ha encantado, pero creo que también le habría quedado muy bien un poco de queso de tetilla. No le puse porque en ese momento no tenía pero para la próxima pienso echarle un poco.
Os dejo con esta receta, tan gallega, fusión de mar y campo. A los que no conozcáis los grelos os diré que es una verdura que en Galicia se cultiva mucho, si queréis saber un poco más sobre ella podéis leer en una receta de caldo de nabizas que ya tengo publicada pinchando aquí.

Ingredientes (6 personas):
– 4 huevos.
– 300 grs. de grelos cocidos y escurridos (si los tenéis de lata estupendo).
– una lata pequeña (sobre 65 grs.) de caviar de erizos.
– un diente de ajo.
– sal y pimienta.
Cascamos los huevos y los ponemos en un bol. Los rompemos ligeramente con un batidor y añadimos sal y pimienta.

En una sartén ponemos dos cucharadas de aceite con el diente de ajo pelado y cortado en dos a fuego medio (6 de 9 en mi vitro). Cuando el diente de ajo esté empezando a dorarse añadimos los grelos (que habremos escurrido bien) y los pasamos durante un minuto sin dejar de remover (yo omití este paso porque los grelos nos habían sobrado de la cena y ya estaban rehogados, así que no necesitaba re-rehogarlos).

Añadimos las huevas de erizo bien escurridas, integramos con los grelos, añadimos los huevos y removemos bien hasta que el huevo esté cuajado.

Retiramos y servimos. Hay que comerlo calentito.
Os aseguro que si os gusta el sabor de mar, el de marisco, esta receta os encantará. Si queréis probar con otra verdura porque no podéis conseguir los grelos yo lo cambiaría por espinacas. Si no le queréis meter verdura el revuelto con tetilla y caviar de erizos, o solo con el caviar de erizos está tremendo.
Y poco más…… espero que tengáis un buen fin de semana, no seáis gamberros y……
Tito al moro!!!

Pin It on Pinterest

Share This