Cuanto tiempo hacía que no publicaba una receta de pan… y no porque no lo prepare, sino porque me cuesta mucho encontrar el tiempo de poder hacer fotos al paso a paso y luego publicar.
Pero la verdad es que tenía ganas de compartir con vosotros esta receta, dedicada a todos en general y a los que más miedo le tienen al pan en particular. Básicamente porque no hay que amasar, ni usar masas madre, ni prefermentos ni levados. Se usa levadura química (polvos de hornear o Royal de toda la vida) y es solo mezclar los ingredientes y al horno. Yo la descubrí en el libro de Pan Casero, de Ibán Yarza, libro por cierto imprescindible para panarras, y me pareció la iniciación perfecta para los que nunca hayan hecho pan antes… Vamos que se empieza con pan de soda y se termina alimentando masa madre propia 😀
El resultado es sencillamente sensacional. A mí me encanta con frutos secos, recientemente he descubierto una mezcla de Borges que lleva nueces, almendras crudas, semillas de girasol, pistachos, pasas y arándanos deshidratados que me chifla y al pan le queda de vértigo. Os comento lo de esta mezcla por si os ayuda, no es mi intención hacer propaganda de ninguna marca ni nadie me ha animado a hacerlo.
No me enrollo más, ya ves que es poner todo en un bol, mezclarlo y al horno…. Ya me contaréis qué tal.
Ingredientes:
- 245 grs. de harina integral de trigo (yo usé espelta integral)
- 105 grs. de harina panificable
- 280-300 grs. de agua (300 grs en mi caso).
- 3 cucharaditas de levadura química.
- 35 grs. de miel
- 7 grs. de sal.
- mezcla de frutos secos y frutas deshidratadas (opcional) en mi caso usé una bolsa de 130 grs. que llevaba nueces, almendras crudas, pipas de girasol, pistachos, pasas y arándanos deshidratados…. me pirra.
Precalentamos el horno a 220º
Ya veis que es mezclar todos los ingredientes con lo que tengáis a mano, yo usé una rasqueta porque es muy sencilla de limpiar, pero una cuchara de toda la vida os vale.
Luego añadimos los frutos secos e integramos
Ponemos en un molde de PlumCake de aproximadamente 1 L de capacidad y metemos al horno a 220º durante 40 minutos aproximadamente. Si veis que se os dora demasiado podéis ponerle papel de aluminio por encima. Yo por pereza no se lo pongo y va veis que el «pico» del pan morenea bastante, pero no me molesta.
Lo sacamos del horno y dejamos pasar un par de minutos. Pasado ese tiempo lo desmoldamos y lo dejamos enfriar.
Y ya lo tenéis listo, fresquito está delicioso así sin más, y cuando va perdiendo humedad queda sensacional en tostadas. Yo tengo mucho peligro con él.
Nada más, espero que lo hayáis disfrutado y os animéis a prepararlo, más fácil imposible la verdad.
Sed buenos lechones.
Recordad que hay que andar, que también anda el Alsa.....
Tito al moro!!!