Hará un mes, más o menos, paseando por el carrefour, por la zona de las harinas me tropecé con unos paquetes de harina de espelta, y me sonó haber visto esa harina en alguno de vuestros blogs. Así que ante la curiosidad el gato (o sea yo) murió…. y se compró un paquete.
El otro día me acordé de ella y me lancé a la búsqueda de una receta de pan por la red, y encontré esta en Directo al paladar. Teniendo en cuenta quienes son los autores del blog en cuestión no lo dudé ni un segundo, me puse manos a la obra……
Menuda mentira…. en realidad puse a trabajar a la panificadora… que para eso la tengo… mientras dure el calor prefiero amasar y hornear también en ella.
Aproveché también para informarme acerca de las propiedades de esta harina y encontré una página web en la que venía un estupendo artículo sobre ella. Yo os dejo las propiedades de la harina en sí, si quereis leer el artículo entero pinchad aquí.
«Respecto al trigo común, la espelta tiene un mayor nivel de proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos. Además de un buen nivel de proteínas también contiene los ocho aminoácidos esenciales. Esto es muy interesante para aquellas personas vegetarianas.
Su buen aporte de magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, vitamina B y betacaroteno la hacen muy nutritiva. La espelta nos aporta mucha fibra, siendo ideal, pues, para el estreñimiento, obesidad y cualquier problema causado por la falta de fibra. También es muy rica en ácido silícico que es uno de los nutrientes más necesarios en nuestro organismo ya que forma parte de nuestros tejidos y órganos.»La verdad es que estoy totalmente de acuerdo con el artículo…. la harina de espelta le da un sabor mucho más intenso al pan. Deciros también que a la receta original le añadí una mezcla de cereales variados…. es que cuando me pongo a abrir el estante con los ingredientes para el pan soy un peligro…..
Al tema:
Ingredientes:
– 450 grs. de harina de espelta.
– 125 grs. de harina de fuerza.
– 400 cc. de agua tibia.
– una cucharadita de sal.
– 1 sobre de levadura de panadería (usé la de la marca maizena).
– 1 cucharada de semillas de lino.
– 1 cucharada de semillas de sésamo.
– 1 cucharada de pipas de girasol crudas.
– 1 cucharada de semillas de amapola.
Se ponen todos los ingredientes líquidos en la cubeta seguidos de los secos. Se pone el programa de amasado y levado. Cuando termine se conecta el programa de horneado durante 50 minutos.
Al terminar el horneado se saca el pan de la cubeta y se deja enfriar sobre una rejilla.
El pan estaba muy bueno, y desde aquí quiero dar las gracias a los autores de Directo al Paladar por la receta.
Como observación comentaros que la harina de espelta la venden en herboristerías y en el Carrefour (que fue donde la compré yo).
¡Probadlo!
Tito al moro.
Muy apetecible. Tu panificadora, ¿la recomiendas? o si compraras otra ¿cuál sería?
Laura, es quizás uno de los mejores cortes de pan tipo 'inglés' (rectangular) que hemos visto nunca. Te doy mi más sincera enhorabuena porque la harina de espelta la conocemos, la hemos trabajado y es una harina muy especial en todos los sentidos. No es fácil que te salgan buenos resultados la primera vez, no te creas, y por mucha panificadora que tengas que nos parece estupendo que lo hagas con este utensilio.
Bien por añadirle algo de harina blanca de fuerza, queda mucho más suave y tierna.
Un saludo.
Tiene un corte impresionante, este tipo de panes a veces queda apelmazado, pero con ayuda de la harina de fuerza mejoran muchísimo.
Felicidades, te quedó perfecto.
besitos
Este pan tiene una pinta increíble, tiene que estar delicioso , además con las semillitas.
Biquiños
Hooooooola.
Llevo un rato en tu cocina.Va a ser imposible ponerme al día.
No sabes que ilusión me han hecho tus palabras en la entrada del paté.Eres un solete.
Oye, menuda rebanada de pan para desayunar que has hecho.Tiene un aspecto maravilloso.Igualita a la rebanada que tomo yo intengral sin sal y sin azucar, ja,ja,ja
Un abrazo grande,
María José.
Hola Manuel. Lo que yo tengo es la máquina de La Cocinera… que no es una panificadora en sí, sino que es un robot de cocina que hace muchos platos… lo que pasa es que en casa no le cogimos el tranquillo más que para el pan y las masas. Para usarla como panificadora es demasiado cara.
De otras marcas la única que conozco es la del Lidl, que la tiene mi hermana. Para los 44€ que cuesta hace el pan estupendamente.
Gracias por tu comentario. Siento no poder ayudarte más.
Carlos muchas gracias…. siempre tienes unas palabras agradables… que pasada.
Aunque te diré que el merito no es mio para nada…. sino del equipo de directo al paladar… porque fue poner sus ingredientes en la panificadora y… voila…
Eso sí… seguiré experimentando con esta harina… la próxima vez que vaya al Carrefour me aprovisiono.
Biquiños mil para Lola y para ti.
Lau.
Carmen mil gracias guapa. Un besote.
Calde graciñas rula. Ya sabes… a ti que se te dan bien los panes… Ánimo con él….
Biquiños mil.
MariaJo bienvenidisima!!!!!! Como te hemos echado de menos… Espero que hayas disfrutado de las vacaciones como te mereces.
Un sol eres tú… tu receta del paté de mejillones triunfó… y no te creas que va a ser la única que haga de las tuyas… Voy a adaptar mi receta de tiramisú y fusionarla con la tuya y pienso probar el helado de yogur sin falta… Tendrás noticias mias….
Biquiños gordisimos y animo con la vuelta!!
Gracias a tod@s
Lau.
Muy bueno este pan. A mi me gusta mezclar la harina de espelta con otra de trigo más ligera, para que el pan quede más suelto. Me gusta mucho el sabor de la espelta
Besos. Ana
Muchas gracias, por tu consejo. La del Lidl he estado a punto de comprarla la última vez que la trajeron y me frené pensando que era demasiado ¿barata? y tal como las apilan en el Lidl con aspecto de todo a euro, pensé que iba a durar dos horneados por lo que no fié. Pero ya contigo son dos personas que me hablan bien de ella. En cuanto se pase el calor y vuelvan a ofertarla me la compro y a probar el pan de espelta. Rico rico.
Me encanta, me encanta y me encanta hice hace mucho uno de espelta pero con esas semillas.. que bueno tengo que repetir …
Besitos
Ana yo la verdad era la primera vez que probaba el pan con harina de espelta… pero repetiré seguro… le da un sabor estupendo.
Gracias y besiños.
Manuelr la verdad yo pensaba lo mismo que tú de la del Lidl… pero vamos que a parte de mi hermana (que por ahora solo lleva 4 o 5 panes pero muy bien) hay más gente por la blogosfera que la tiene y que creo que les va bien. Por ejemplo en este blog:
http://maribel2.blogspot.com/search/label/PANIFICADORA
La chef utiliza dos panificadoras… y una de ellas es la del Lidl… igual ella te puede orientar mejor.
Ojito que el pan es viciosisimo… 😉
Biquiños.
Mar muchas gracias guapa.
Un besote enorme.
Lau.
Hola Lau, Gracias de verdad por el comentario y tu visita a Pan y Varios, me he apuntado a tu lista de seguidores para no perderte la vista.
Seguro que tenemos mucho que compartir… por lo pronto me has dado en el clavo con este pan de espelta… adoro la espelta y la uso casi, casi en todo lo que hago en casa con harina, aunque yo decidí arrinconar mi panificadora hace ya algún tiempo cuando le perdí el respeto eso de hacer pan a mano. Afortunadamente tengo tiempo suficiente para hacerlo despacio y con mimo, se que para muchas de vosotras eso no es posible y estoy totalmente a favor de las maquinas panificadoras. Yo aón conservo la mía y la uso si tengo prisa en hacer varias hornadas de pan para algún compromiso…
Bueno, no te doy más la vara. Me ha encantado saber de tí y con un poco más de tiempo me dedicaré a repasar las maravillosas recetas de tu blog, seguro que me llevo muchas 🙂
Abrazos.
Inma …. haces el pan artesanalmente… que lujazo, tiene que estar de miedo.
Yo la verdad ni me lo planteo…
Ha sido un placer descubrir tu blog… Es impresionante, yo también me quedo en él para leerte.
Un bico y estamos en contacto.
Lau.
Yo uso ya muy poco la maquina, solo cuando no tengo ganas de amasar, o cuando la dejo programada con un brioche como Lolah para despertar con el bollito reciente, pero para el pan, me gusta mucho la sensacion de amasar a mano…
El otro día vi la espelta en Carrefour y dije, tengo que animarme, aunque en general todos dicen que es difícil hacer buen resultado, así que… lo he ido dejando. Pero viendo tu pan perfecto, creo que me animaré a comprarla el fin de semana y dejar qeu la maquinita trabaje de nuevo…
Besos
Paco así que tú también lo haces a mano… sois unos cocineros con mayúsculas… yo aún no me atrevo.. me queda mucho camino por andar…
Anímate con este pan que la verdad es que tiene un sabor muy especial.
Biquiños y muchas gracias.
Lau.
Nada con un buen pan casero y con esas rebanadas madre mia que sandwiches.
Besitossss
Menudo corte, cielo!!. Qur rico por dios, con lo que me gustan a mi toda la clase de panes.
Bicos reina 🙂
Uffffffffffffff! Menudo pan más rico. Me llevo un trocito (grande) para el marmitako de más abajo.
Besos.