
Creo que ya os he dicho, muchísimas veces, que cada vez que en mi casa se hace una mermelada nos guiamos por el libro «El libro de las mermeladas, confituras, jaleas y licores» de Lourdes March. La receta de hoy es, en su versión original, de pera y vainilla, pero en mi casa como la vainilla no gusta no se la ponemos.
Quizás os parezca extraño pero la mermelada de pera, aunque nunca me lo hubiese imaginado, es una de mis favoritas. Es suave, combina perfectamente con casi cualquier cosa, y puedo comermela a cucharadas.
Ingredientes (3 o 4 tarros dependiendo del tamaño):
– 1 kg. de peras.
– 3/4 kg. de azúcar.
– 1 vaso de agua.
– 1 limón.
Si la quereis hacer aromatizada necesitareis también una vaina de vainilla que echareis y quitareis al mismo tiempo que la piel de limón.
Se pelan las peras y se parten las peras. Se les quita la semilla y se ponen en un cuenco con agua fría y una cucharada de zumo de limón.

Se pone un vaso de agua en la cazuela. Escurrimos y añadimos las peras. Se cuece a fuego medio (6 de 9 en mi vitro) 20 minutos.



Se pasan las peras cocidas a un cuenco y se pasa por el pasapurés o se tritura directamente en la cazuela con la batidora.


A la mezcla batida se le añade el azúcar y la corteza de medio limón y se deja cocer de 30 a 45 minutos.


Una vez haya cocido se retira la piel de limón y se añade el resto del zumo. Se vierte la mermelada caliente en los tarros previamente esterilizados (nosotros lo que hacemos es lavarlos en el lavavajillas) y en cuanto hemos llenado el tarro (hasta arriba de todo no) los cerramos bien y les damos la vuelta. Esperamos a que enfrien y cuando enfrien los ponemos a baño maría entre 15 y 20 minutos para hacer el vacío. Este método de envasado lo explico más detallademente en la Mermelada de Melocotón por si quereis echarle un ojo.

Cuando les hayamos hecho el vacío sacamos los botes con cuidado de no quemarnos de la cazuela y los dejamos enfriar.
Los etiquetamos y los guardamos. Ya tenemos una mermelada de pera deliciosa lista para consumir, a mi por ejemplo me gusta mucho sobre una tostadita de pan untada con queso.

Si nunca os habeis animado a probar os aseguro que esta mermelada os sorprenderá muy gratamente.
Buena semana a todos.
Tito al moro!!
Es la 1ª vez que hago un comentario en un blog, pero creo que esta vez debía de hacerlo. El otro día hice la mermelada de pera siguiendo tu receta y debo decir que ha gustado mucho en casa por lo cual quería darte las gracias y animar a todo el mundo para que lo pruebe ya que es facilísima de hacer y el resultado sorprende. Gracias