«Que una mano no sepa lo que da la otra»
La abuela Lolita.

La receta que os presento hoy la hemos recuperado del recetario de mi abuela Lolita, de ahí su nombre. Hace unos días hablando con mi madre sobre la abuela y su cocina, me comentó que estos huevos eran uno de los platos de mi abuela que a ella más le gustaban. Me decía que siempre tenían peleas sobre si podía comer o no el tercer huevo, mi abuela tenía miedo a que mi madre se empachase y a mi madre le gustaban tanto que le venía dando igual.
El caso es que yo no conseguía acordarme de haber probado este plato, así que este fin de semana, mi madre y yo nos pusimos manos a la obra para prepararlo y recordar a la abuela.
He de reconocer que coincido plenamente con mi madre, es un aperitivo sencillamente delicioso. Los ingredientes combinan a la perfección y puedes disfrutar de mojar pan en la yemita….. La pena que me ha quedado es que me lie con la comida y no me dio para hacerle la foto al interior de los flanes, donde estaba el huevito con la yema líquida, en todo su esplendor….. ¿Os lo imagináis? A mi me rugen las tripas solo de pensarlo.
Es un aperitivo que lleva un poco más de tiempo que el resto de los que os tengo acostumbrados, pero de verdad que merece la pena que lo probéis, está delicioso.
Por supuesto, la receta de hoy se lo dedico a la abuela Lolita, por todo lo que me quiso, por sus mimos, y sus intercesiones para librarme de castigos 🙂
Os dejo con la receta:

Ingredientes (para 8 personas):

  • 16 huevos.
  • 2 cebollas medianas.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • 2 latas de atún.
  • 1 lata de aceitunas rellenas de anchoa.
  • 1 bote grande de salsa de tomate.
  • un poco de mayonesa y unas aceitunas para decorar.
  • sal, aceite y mantequilla para untar.

Lo primero que haremos será pelar y picar la cebolla en cuadraditos pequeñitos. La ponemos en una sartén con 4 cucharadas de  aceite a fuego bajo (6 de 9 en mi vitro).

Mientras lavamos y picamos los dos tipos de pimientos.
Cuando la cebolla empiece a rehogarse echamos los dos tipos de pimientos, removemos y dejamos hacer a fuego lento (6 de 9).

En un bol ponemos el atún escurrido y las aceitunas bien picaditas.

Cuando la cebolla esté transparente y los pimientos blanditos escurrimos el aceite y añadimos al bol.

Untamos unas flaneras individuales con mantequilla y repartimos la mezcla del bol en las flaneras, dejando un poco más de hueco en el centro de cada flanera para poner el huevo.

Cascamos los huevos con cuidado (a nosotros se nos rompió alguna yema, lo ideal es que no rompan) y los ponemos en el centro de cada flanera. Salamos.

En una olla grande ponemos dos dedos de profundidad de agua a calentar. Ponemos las flaneras individuales al baño maría y cocemos hasta que la clara cuaje.

Retiramos las flaneras de la olla y dejamos enfriar.

Calentamos la salsa de tomate (en la tartera o el micro, como queráis) y la ponemos cubriendo el fondo de las fuentes donde vayamos a servir los huevos.

Con un cuchillo de punta afilada despegamos cada volcán de su flanera. Desmoldamos con cuidado sobre una pala plana o un platito plano.
Luego lo movemos a la fuente (con cuidado de que no se os rompan).

Cuando hayamos terminado con todos los huevos adornamos con un poco de mayonesa y una aceituna en cada flan.

Ya tenemos el plato listo para servir en la mesa. Acordaros de servir con un buen pan para mojar 😉 que la yemita líquida y posteriormente los restos de salsa de tomate dan para mucho.

Os aseguro que esta es la típica receta que le gustará a todo el mundo. Si la probáis no dejéis de comentarmelo……..
Las abuelas, esos seres maravillosos……….
Que lo disfrutéis lechones….. Tito al moro!!!

Pin It on Pinterest

Share This