«Que una mano no sepa lo que da la otra»
La abuela Lolita.
La receta que os presento hoy la hemos recuperado del recetario de mi abuela Lolita, de ahí su nombre. Hace unos días hablando con mi madre sobre la abuela y su cocina, me comentó que estos huevos eran uno de los platos de mi abuela que a ella más le gustaban. Me decía que siempre tenían peleas sobre si podía comer o no el tercer huevo, mi abuela tenía miedo a que mi madre se empachase y a mi madre le gustaban tanto que le venía dando igual.
El caso es que yo no conseguía acordarme de haber probado este plato, así que este fin de semana, mi madre y yo nos pusimos manos a la obra para prepararlo y recordar a la abuela.
He de reconocer que coincido plenamente con mi madre, es un aperitivo sencillamente delicioso. Los ingredientes combinan a la perfección y puedes disfrutar de mojar pan en la yemita….. La pena que me ha quedado es que me lie con la comida y no me dio para hacerle la foto al interior de los flanes, donde estaba el huevito con la yema líquida, en todo su esplendor….. ¿Os lo imagináis? A mi me rugen las tripas solo de pensarlo.
Es un aperitivo que lleva un poco más de tiempo que el resto de los que os tengo acostumbrados, pero de verdad que merece la pena que lo probéis, está delicioso.
Por supuesto, la receta de hoy se lo dedico a la abuela Lolita, por todo lo que me quiso, por sus mimos, y sus intercesiones para librarme de castigos 🙂
Os dejo con la receta:
Ingredientes (para 8 personas):
- 16 huevos.
- 2 cebollas medianas.
- 1 pimiento rojo.
- 1 pimiento verde.
- 2 latas de atún.
- 1 lata de aceitunas rellenas de anchoa.
- 1 bote grande de salsa de tomate.
- un poco de mayonesa y unas aceitunas para decorar.
- sal, aceite y mantequilla para untar.
Lo primero que haremos será pelar y picar la cebolla en cuadraditos pequeñitos. La ponemos en una sartén con 4 cucharadas de aceite a fuego bajo (6 de 9 en mi vitro).
Mientras lavamos y picamos los dos tipos de pimientos.
Cuando la cebolla empiece a rehogarse echamos los dos tipos de pimientos, removemos y dejamos hacer a fuego lento (6 de 9).
En un bol ponemos el atún escurrido y las aceitunas bien picaditas.
Cuando la cebolla esté transparente y los pimientos blanditos escurrimos el aceite y añadimos al bol.
Untamos unas flaneras individuales con mantequilla y repartimos la mezcla del bol en las flaneras, dejando un poco más de hueco en el centro de cada flanera para poner el huevo.
Cascamos los huevos con cuidado (a nosotros se nos rompió alguna yema, lo ideal es que no rompan) y los ponemos en el centro de cada flanera. Salamos.
En una olla grande ponemos dos dedos de profundidad de agua a calentar. Ponemos las flaneras individuales al baño maría y cocemos hasta que la clara cuaje.
Retiramos las flaneras de la olla y dejamos enfriar.
Calentamos la salsa de tomate (en la tartera o el micro, como queráis) y la ponemos cubriendo el fondo de las fuentes donde vayamos a servir los huevos.
Con un cuchillo de punta afilada despegamos cada volcán de su flanera. Desmoldamos con cuidado sobre una pala plana o un platito plano.
Luego lo movemos a la fuente (con cuidado de que no se os rompan).
Cuando hayamos terminado con todos los huevos adornamos con un poco de mayonesa y una aceituna en cada flan.
Ya tenemos el plato listo para servir en la mesa. Acordaros de servir con un buen pan para mojar 😉 que la yemita líquida y posteriormente los restos de salsa de tomate dan para mucho.
Os aseguro que esta es la típica receta que le gustará a todo el mundo. Si la probáis no dejéis de comentarmelo……..
Las abuelas, esos seres maravillosos……….
Que lo disfrutéis lechones….. Tito al moro!!!
Madre mía que pintaaaa!!!!
Desde luego que los huevos dan mucho juego y se pueden preparar de mil maneras. La receta que nos pones de tu abuela me parece estupenda y desde luego que sorprenderé a mi familia con ella, muchas gracias y un abrazo, Clara.
¡ Qué buenos, Laura ! Yo creo que ese relleno yo me lo tomaría simplemente a cucharadas.
Me das mucha envidia , el recuerdo que tengo yo de la cocina de mi abuela es pésimo.
Un abrazo de otoño, qeu es como ahce ahora por aquí.
María José.
Lauriñaaaaa, pero que suerte tener una abuela Lolita que haga estas cosas tan ricasssss!!!Es una receta que no conocía pero que ahora mismo paso a copiar vilmente para probarla. Estoy segura de que nos encontará. Cosas como éstas, hay que recuperarlas y compartirlas. Graciñas guapa.
Biquiños
Qué rico! mi abuela también hace una tapa con huevos y es de diez… cómo lo hacen las abuelas para cocinar tan bien? será la experiencia y el amor que le ponen.
Besos
Das no clavo Laura, esto gústalle os nenos, os maiores e os outros de alá. Para min para sempre.
Bicos.
Un plato magnífico, seguro que están muy ricos estos huevos.
Un buen homenaje a tu abuela Lolita
Carlos sabía que te iba a gustar este plato 😉
Clara muchas gracias a ti 😉
Morena, eso fue lo que hice yo, mangar un par de cucharadas y directamente a mi tripa!!! jijiji. Por aquí también estamos en otoño… es lo que tiene ser del norte…..
Pilariña!! estoy segura de que os gustará. Mil gracias por pasarte por aquí.
Un biquiño!!
Beatriz es que las abuelas…. son las mejores!!!
Un besote.
Pepe para ti para sempre!! ahí queda!!
Biquiños!!
Chary muchas gracias…. La verdad es que en casa nos encantan.
Un besote!!
Muchas gracias a todos!!!
Lau.
Qué buena receta la de la abuela Lolita, me gusta hasta el nombre de la abuela!!! Pienso probar estos deliciosos huevos en mi casa, tienen una pinta mortal!!!
La abuela estará orgullosa de ti, qué bien lo has transmitido y que pinta tienen esos huevos, para la próxima me apunto.
Besos
Mary jajajajaja…. que gracia me ha hecho tu comentario. Con lo presumida que era mi abuela, donde quiera que esté debe de estar bailando unas castañuelas……
Un besote y gracias!!!
Conchi, me ha encantado tu comentario, en serio, gracias. Y puedes apuntarte cuando quieras.
Un biquiño gordo!!
Lau.
madre mía que pintón, esta tengo que hacerla, que tiene que ser la bomba 🙂 barata y genial. Graciñas Laura y a tu abuelita por enseñartela
Que originales no los conocía.
Saludos
Que buena receta la de la abuela Lolita,estos huevos tienen que gustar a todos.
Bicos.
Qué maravilla… se me hace la boca agua¡¡
q originales!!!
¡¡OLE!! Los huevos Lolita, tienen que estar de fábula.
El paso a paso es genial.
Besos.
Qué maravilla de plato, me han hecho mucha gracia los huevitos escondidos, ese de dos yemas me lo pido para mí :o)
Me ha encantado la combinación, la presentaciòn, todo!
¡viva la abuela Lolita!
Hola! Se sirven fríos o calientes?
Hola anónimo,
Cuando sacas las flaneras del baño María hay que dejarlas enfriar un poco para poder desmoldarlas sin que se nos desmonten.
Pero una vez que podemos desmoldar y poner en la fuente podemos servir inmediatamente templados, están deliciosos.
Si por algo se te quedan un poco fríos o te sobra alguno puedes darles un golpe de microondas para templarlos. Pero no te pases con el tiempo, porque sino la yema, que se nos había quedado líquida, se cuajará.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Un biquiño!!