Poder
—La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque
preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu
fuerza.
Autoridad —El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal.
Liderazgo —El arte de influir sobre la gente para que trabaje con
entusiasmo en la obtención de objetivos en pro del bien común.
«James C.Hunter, La Paradoja, la verdadera esencia del liderazgo»
No es la primera vez que experimento con un bizcocho de zanahoria. Ya probé en su día con este otro de zanahoria y almendra. Y con lo que me había gustado el efecto de la zanahoria tenía claro que iba a repetir. Tengo otras muchas recetas pendientes con zanahoria, pero como me olvidé mi lista de «siguientes» me dediqué a buscar por internet alguno que me llamase la atención y me encontré con este de Merchi, de Con sabor a canela, que me llamó inmediatamente la atención.
Ella lo hacía sin levadura y cubierto de chocolate, así que yo lo varié porque lo que me apetecía era un bizcochito para el té, y me pareció un completo acierto. Sale un bizcocho tierno y jugoso, ligeramente especiado en el que la combinación especias-naranja-zanahoria, queda estupenda.
Os dejo con la receta, espero que os guste tanto como a mi.
- 4 huevos.
- 220 grs. de azúcar moreno.
- 300 grs. de harina.
- 100 ml. de aceite de oliva suave.
- 300 grs. de zanahoria cruda rallada.
- la ralladura de una naranja (sin la parte blanca, que amarga).
- media cucharadita rasa de postre de mezcla de especias (yo utilicé el speculoos que me regaló Clemen).
- dos sobres de gasificantes de mercadona, uno blanco y el otro lila.
- una cucharadita de postre de levadura en polvo (tipo royal).
- 100 grs. de frutos secos (yo puse mezcla de nueces y avellanas y quedó soberbio).
Lo primero precalentamos el horno a 180º (yo lo puse en función ventilador).
En un bol ponemos los huevos con el azúcar y batimos bien con varillas hasta que estén bien integrados.
Añadimos el aceite sin parar de batir hasta que se incorpore completamente a la mezcla.
En ese momento añadimos la ralladura de naranja y las especias y las mezclamos.
En otro bol juntamos la harina con la levadura y los gasificiantes y los vamos añadiendo poco a poco a la mezcla, hasta que esté completamente integrado.
Añadimos la zanahoria rallada y mezclamos con una cuchara.
Por último añadimos los frutos secos picados al gusto y removemos hasta que estén bien distribuídos.
Untamos un molde rectangular de plum cake con mantequilla y harina y ponemos la masa del bizcocho en él.
Llevamos al horno a 180º unos 45 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo esté seco.
Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Desmoldamos y ya tenemos nuestro bizcocho especiado listo para tomar.
Lo que os he dicho, si os gustan los bizcochos aromatizados esta es vuestra receta. Si lo preferís menos exótico siempre podéis prescindir de las especias…. Lo preparáis a vuestro gusto, pero os aseguro que queda delicioso.
Nada más lechones, que paséis una buena semana.
Tito al moro!!!
Pues tiene una presencia y una pinta estupendas¡ A me me encantan los bizcochos con frutos secos, me parecen super completos. besiños de lunes
genial paso a paso, voy a dar un vitazo y me quedo por aquí, bsts
Menuda liamos cuando hicimos el primero, pensábmos que sobre todo la zanahoria le iba a dar aroma, y no, lo que da es jugosidad y algo de sabor. Es una maravilla estos bizcochos con verduras.
Un saludo.
Tiene que estar de pecado, qué aspecto!! Un abrazo, Clara.
Mmm que ricos los bizcochos especiados y si encima llevan frutos secos mejor que mejor, mas ricos aún.
Este con zanahoria tengo que probarlo, seguro que le aporta mucha jugosidad y queda delicioso.
Besototeeessss
Tengo yo muy abandonada la zanahoria en el dulce. Y no séra porque no me gusten estos cakes…
Siempre digo lo mismo, menudo desayuno….
Yo pongo la mermelada ¿ vale ?
Un abrazo.
A mi no me gusta Lauriña, me encanta. Dan ganas de meterse en la cocina y prepararlo. La zanahora les da una jugosidad increíble.
Bicos
Pues te ha quedado maravilloso cielo, menuda esponjosidad y que altito te ha quedado. Ahora entonces me toca a mi prepararlo a tu manera y tomarme un cafelito con él, por supuesto a tu salud 😉
bicos preciosa
Me ha gustado mucho ese bizcocho, además tienen una pinta estupenda.
Un saludo
Angi
Qué bizcocho más estupendo… me encanta!
Besos
Qué buena pinta Lau!! A mí me encantan los bizcochos con zanahoria. Este se parece mucho a uno que aprendí en un curso con Marian Rodriguez de cocina vegetariana, sólo que ese llevaba aceite de girasol, le añadía pasas y en lugar del gasificante del Mercadona, bicarbonato.
Yo me he traído de Spicy Yuli de Madrid unas mezclas de especias especiales que ella prepara para bizcochos y galletas. Huelen que alimentan!! Una se llama "pastel de manzana" y me dijo que era perfecta para galletas. Y curiosamente la que llama "galletas" dice que va perfecta para bizcochos como este.
Cuando haga la prueba te cuento… Bikos mil!!
Laura, me encantan estos bizcochos y este estará rico, rico así que ya sabes…..cuando nos visites ponte previamente el mandil, jajajja. Yo pondré el licor café de la Ribeira Sacra y….bueno…..algo más te daré……;).
Besos y gracias por compartir.
Laura, quéeeeeeeeeee rico, te ha quedado además bien esponjosito. Me gusta muchísimo la zanahoria en repostería y ultimamente he experimentado bastante con ella, es estupenda la humedad que le aporta a la miga.
biquiños
Tiene muy buena pinta!
http://juegodesabores.blogspot.com.es/
que pintaza tiene ese bizcocho, debe estar buenisimo con las especias, me quedo tu receta, un beso
Hola Laura no se como he podido estar tanto tiempo sin conocer tu fantastica cocina ha sido ahora gracias a esa xuntanza que estas organizando y como suele decirse nunca es tarde si la dicha es buena .
Con tu permiso me quedo por aqui para no perderme nada este bizcocho me va a encantar seguro ,te ha quedado espectacular y me imagino el olor que tiene que haber en casa cuando se este horneando.
Bicos mil y feliz finde wapa.
el bizcocho se ve muy bueno.yo vivo en alemania y no se que son los gasificantes del mercadona.
Hola Anónimo,
Gracias por tu comentario, a veces doy por hecho que todo el que me lee tiene acceso a los mismos productos que yo.
Los gasificantes de mercadona son unos sobres para utilizar en repostería como impulsores. Vienen en pares, un sobre lila con uno blanco.
El sobre lila tiene 3,3grs de bicarbonato sódico y el sobre blanco 2,2 grs. de acidulantes (ácido málico y ácido tartárico).
Si no tienes acceso a estos gasificantes puedes sustituirlos, junto con la cucharadita de levadura en polvo por 16grs de levadura en polvo o impulsor químico (tipo Royal). Es decir, en vez de los gasificantes+cucharadita de impulsor le pones 16 grs de impulsor químico (tipo Royal).
Gracias otra vez por el comentario y un saludo.
Hola guapa!! Pues como te dije el otro dia, esta entrada en especial me tiene loka! Te copio la receta! Por fin un minuto para actualizarme con los blogs!!! jajaja Un besito!!
Marta, es que es complicado eh?? Lo de poder ponerse al día con los blogs digo… El bizcocho está tirado!! Inténtalo, seguro que te gusta!! Un besiño.
Y muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Un saludo.
Que delicia!!
Me ha encantado y con tu permiso, me quedo a seguirte porque tienes un monton derecetas interesantes!!
Besos!!
Vero me alegro de que te haya gustado.
Bienvenida a tu cocina 😉
Bicos.
Hoy he hecho este cake, y está riquisimo…Muy fácil y rápido…
No veas lo que me alegra tu comentario Natalia. A mi también me encanta este cake.
Espero que lo hayas disfrutado!!
Un saludo.