Poder
—La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque
preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu
fuerza.
Autoridad —El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal.
Liderazgo —El arte de influir sobre la gente para que trabaje con
entusiasmo en la obtención de objetivos en pro del bien común.
«James C.Hunter, La Paradoja, la verdadera esencia del liderazgo» 

No es la primera vez que experimento con un bizcocho de zanahoria. Ya probé en su día con este otro de zanahoria y almendra. Y con lo que me había gustado el efecto de la zanahoria tenía claro que iba a repetir. Tengo otras muchas recetas pendientes con zanahoria, pero como me olvidé mi lista de «siguientes» me dediqué a buscar por internet alguno que me llamase la atención y me encontré con este de Merchi, de Con sabor a canela, que me llamó inmediatamente la atención.
Ella lo hacía sin levadura y cubierto de chocolate, así que yo lo varié porque lo que me apetecía era un bizcochito para el té, y me pareció un completo acierto. Sale un bizcocho tierno y jugoso, ligeramente especiado en el que la combinación especias-naranja-zanahoria, queda estupenda.
Os dejo con la receta, espero que os guste tanto como a mi.

Ingredientes:

  • 4 huevos.
  • 220 grs. de azúcar moreno.
  • 300 grs. de harina.
  • 100 ml. de aceite de oliva suave.
  • 300 grs. de zanahoria cruda rallada.
  • la ralladura de una naranja (sin la parte blanca, que amarga).
  • media cucharadita rasa de postre de mezcla de especias (yo utilicé el speculoos que me regaló Clemen).
  • dos sobres de gasificantes de mercadona, uno blanco y el otro lila.
  • una cucharadita de postre de levadura en polvo (tipo royal).
  • 100 grs. de frutos secos (yo puse mezcla de nueces y avellanas y quedó soberbio).

Lo primero precalentamos el horno a 180º (yo lo puse en función ventilador).
En un bol ponemos los huevos con el azúcar y batimos bien con varillas hasta que estén bien integrados.

Añadimos el aceite sin parar de batir hasta que se incorpore completamente a la mezcla.

En ese momento añadimos la ralladura de naranja y las especias y las mezclamos.

En otro bol juntamos la harina con la levadura y los gasificiantes y los vamos añadiendo poco a poco a la mezcla, hasta que esté completamente integrado.

Añadimos la zanahoria rallada y mezclamos con una cuchara.

Por último añadimos los frutos secos picados al gusto y removemos hasta que estén bien distribuídos.

Untamos un molde rectangular de plum cake con mantequilla y harina y ponemos la masa del bizcocho en él.

Llevamos al horno a 180º unos 45 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo esté seco.

Sacamos del horno y dejamos enfriar.
Desmoldamos y ya tenemos nuestro bizcocho especiado listo para tomar.

Lo que os he dicho, si os gustan los bizcochos aromatizados esta es vuestra receta. Si lo preferís menos exótico siempre podéis prescindir de las especias…. Lo preparáis a vuestro gusto, pero os aseguro que queda delicioso.
Nada más lechones, que paséis una buena semana.
Tito al moro!!!

Pin It on Pinterest

Share This