«Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.»
Mahatma Ghandi (1869,1948) Político y pensador indio.
Hace tiempo que tenía ganas de hacer un bizcocho de manzana y nueces. Me gustan los bizcochos en general, y la combinación de manzana y nueces me apasiona, así que tenía ganas de juntarlo todo y conseguir un bizcocho jugoso que combinase esos dos sabores.
Estuve navegando por el güorld güaid güev para ver cual era la receta elegida. Después de mucho ver y clasificar me llamó la atención un bizcocho de manzana y nueces que preparó Dolorss, de Blog de Cuina, para Gastronomía&Cía. Podéis ver la receta pinchando aquí. De todas formas a mi me fallaba algo, yo quería que la manzana y las nueces estuviesen dentro del bizcocho, y como superficie poner gajos de manzana. Así que partiendo de la receta de Dolorss, y ayudándome de algunas otras que vi por ahí acabé preparando este bizcocho que en casa nos encantó. Está delicioso en el desayuno, la merienda, en cualquier momento. Está suave y jugoso, y las nueces le dan un punto estupendo.
¿Os animáis?
- 3 huevos.
- 150 grs. de azúcar.
- 100 ml. de leche.
- 100 ml. de aceite de oliva suave (0,4º).
- 200 grs. de harina suave de repostería.
- una pizca de sal.
- 15 grs. de polvos para hornear (levadura química tipo Royal, equivale más o menos a un sobre).
- 2 manzanas (Golden en mi caso)
- un puñado de nueces (más abajo en la foto veréis a lo que me refiero con un puñado).
- ralladura de medio limón (sólo la parte amarilla, no la blanca).
- un poco más de azúcar para espolvorear.
Lo primero será precalentar el horno a 180º.
En un bol ponemos los huevos, el azúcar y una pizca de sal. Batimos hasta que la mezcla blanquee y aumente de volúmen.
Añadimos la leche poco a poco mientras seguimos batiendo.
Cuando esté bien integrada procedemos de la misma manera con el aceite.
Añadimos la harina con la levadura tamizadas e integramos bien.
Cuando la harina esté bien integrada añadimos la ralladura de limón y batimos ligerametne para integrar.
Pelamos y sacamos el carozo a una de las manzanas (que no sea muy grande, más bien pequeñita) y la cortamos en lascas finitas o la pasamos por el rallador.
Cogemos el puñado de nueces (ya veis en la foto a lo que le he llamado puñado, básicamente lo que me entraba en la palma de la mano, pero va a vuestro gusto) y las troceamos en trozos grandes (con partirlas en dos llega).
Añadimos a la mezcla del bol la manzana y las nueces. Movemos con una cuchara.
Untamos un molde redondo (el mío era de 24 cm de diámetro) con mantequilla y espolvoreamos con harina.
Añadimos la masa del bol.
Pelamos y descorazonamos la otra manzana (esta sí debe ser bastante grande, si no lo es necesitaremos dos). La partimos en gajos finos y la distribuímos por la superficie de la tarta haciendo unos círculos.
Espolvoreamos con azúcar la capa de manzana.
Metemos al horno entre 45 minutos y una hora, hasta que al pinchar con un palillo en el medio, éste salga seco. Mi bizcocho estuvo cerca de una hora.
Sacamos del horno, dejamos enfriar y desmoldamos.
Se conserva perfectamente varios días tapado con un film transparente.
Bueno pues vosotros me diréis lechones, si os gusta esta combinación no sé a qué estáis esperando, os garantizo que no os arrepentiréis!!
Ya sabéis, pasad una buena semana, sed buenos y ……. Tito al moro!!
Qué super pinta Laura!!!
Estoy deseando probarlo!! Últimamente me ha dado por los bizcochos..jijijiji..
Laura, ten unha pinta bárbara, este fin de semana cae.
Bicos
Te ha quedado perfecto, qué ganas de un trozo. Un abrazo, Clara.
Que pintaza tiene, por Dios…
Ñamñam… me lo comía ahora mismo
o la mano es muy pequeña o las nueces son gigantes… tu dirás
pero es que impresionan…
felicidades por el bizcocho apetece ir a por el cuchillo y un platito
Me has conquistado con este delicia de bizcocho. No veas la de tiempo que llevo detrás de una receta como esta. Maravillosa.
Besos.
Jajajajaja!!! Maite me ha encantado tu comentario!!
La mano es normalita, las nueces eran tirando a grandes, concretamente compré las borges que vienen en tarro de cristal (he descubierto que están bastante buenas y no veas que problemas tengo comprando nueces… la mayoría saben a rancio un montón).
Un besote a todos y muchas gracias por vuestros comentarios!!
Lau.
¡Genial! me gusta mucho este bizcocho, me quedo la receta, saludos.
Espectacular, te ha quedado una tarta con un aspecto delicioso.
Un besito
Me gustan todo tipo de bizcochos es que no puedo evitarlo, me lo apunto.
Saludos
Madre mia qué pintaza!!!!!!!!! LO hago, lo hago!!!!!!!
Besitossssss
muaaaaaa
gogoche.blogspot.com