Os diré que este es mi bizcocho más versátil. Es tirada de hacer, cunde un montón y está exquisita. Creo que es el que más triunfa sin duda ninguna.
La bica es un postre típico de la provinica de Ourense, hay muchas variedades, la bica mantecada de Castro Caldelas o Trives, la bica blanca de Laza, etc. Esta versión que os pongo hoy de mantequilla pretende emular a la mantecada, que se prepara con manteca de vaca, y aunque no saben igual, os digo que esta bica donde va triunfa.
La bica es, para mi y junto a Miss Magdalenas, uno de mis bizcochos favoritos. Es un postre que me trae muchísimos recuerdos. Cuando era pequeña subíamos a la estación de Cabeza de Manzaneda, mis padres, mis hermanas y yo. Tanto en invierno como en verano, y el desayuno allí siempre era Cola Cao con bica que habíamos comprado justo antes de subir.
Esta bica de mantequilla es un bizcocho en absoluto dietético, lleva una generosísima cantidad de mantequilla y otro tanto de nata, pero para un día que decidáis permitiros un lujo haced el favor de prepararla, o si tenéis invitados a merendar o a desayunar… Es esponjosa y jugosa, tiene un sabor intenso que se potencia con la sal y la pizca de canela, la costra de azúcar de la parte superior le queda como anillo al dedo…. Es simplemente espectacular. Si además os digo que se conserva muy bien y que al día siguiente de hacerla está incluso mejor que el anterior…..

En serio, probadla y me contáis, a ver si os gusta tanto como a mi, que no lo dudo vamos……

Ingredientes (para una fuente rectangular hermosa de lasaña):

  • 4 huevos.
  • 400 grs. de harina.
  • 400 grs. de azúcar y un poco más para espolvorear por encima.
  • 200 ml. de nata líquida.
  • 200 grs. de mantequilla.
  • 1 sobre (15 grs) de polvo de hornear (tipo levadura royal).
  • una pizca de sal.
  • media cucharadita de canela.

Empezamos precalentando el horno a 150º.
Derretimos la mantequilla en el microondas en intervalos de 30 en 30 segundos.

En un bol ponemos los huevos, el azúcar y la mantequilla derretida que no esté caliente (no la pongáis recién salida del microondas, que enfríe un poco). Batimos con batidor de varillas hasta que tengamos una crema homogénea.

Se va añadiendo la nata poco a poco hasta que se integre completamente.

En un bol ponemos la harina con la levadura, la pizca de sal y la canela.

La añadimos a la masa de los huevos en 3 veces. Primero añadimos un tercio y batimos despacio con las varillas, y así hasta terminar todo el bol de ingredientes secos. Obtendremos una crema bastante consistente.

Forramos un molde rectangular tipo besuguera o para lasaña con papel vegetal. Ponemos la masa en el igualando la superficie.

Espolvoreamos con azúcar por encima.

Metemos al horno entre 50 minutos y una hora hasta que la bica se haya dorado por encima y al pincharla con un palillo éste salga seco.

La dejamos enfriar y la consumimos ya fría. La bica está buenísima de un día para otro, no pierde nada, siempre que la guardemos en un sitio apropiado y tapándola bien para que no se seque.

Versión Thermomix: (Fuente: velocidadcuchara.com)
Ponemos la mariposa en el vaso. Añadimos los huevos, el azúcar y la mantequilla derretida.
Programamos 3 minutos velocidad 3.
Añadimos la nata líquida y programamos 2 minutos en velocidad 3.
Sacamos la mariposa, echamos la pizca de sal y canela, el sobre de levadura y la harina. Programamos 10 segundos en velocidad 6. Abrimos la tapa, bajamos los restos de harina que estén en las paredes del vaso y que no se hayan mezclado con la espátula, volvemos a tapar y mezclamos 5 segundos en velocidad 6.
Ponemos la mezcla en el molde forrado con papel de horno, espolvoreamos con azúcar por encima y al horno precalentado a 150º entre 50 minutos y una hora.

De verdad os animo a que la probéis, seguro que se convierte en uno de vuestros básicos.
Nada más, sed buenos y recordad que «Hay que andar que también anda el Alsa…..»
Tito al moro!!!

Pin It on Pinterest

Share This