Lo dicho, que entramos en Diciembre y os presento a los fulanitos.
Como tengo un piso mini y no me cabe un árbol (como mucho adorno las bicis del churri) la presencia de los fulanitos y la happy family (para otro día) anuncian la navidad en mi cuchitril…..
Y como estamos en Navidades vamos a ponernos con recetas navideñas, que es lo que toca.
Esta receta la saqué de un blog que no conocía; Las recetas de mi abuela. Si queréis ver su receta podéis pinchar aquí.
Ya me puse con las almendritas el año pasado, pero por razones que no consigo recordar (hay muchas cosas que no consigo recordar) no llegué a publicarla.
Es una receta de lo más sencillo que os podáis imaginar, el único coñazo es rellenar las almendritas, pero si lo hacéis con la tele puesta se pasa mejor el tiempo.
La otra complicación que tiene es conseguir las cascarillas de oblea. Si encontráis en vuestra ciudad donde las vendan magnífico, yo recorrí todas las tiendas y pastelerías que se me ocurrieron, además de llamar a un par de distribuidores de ingredientes para pastelería (la locura llega a niveles increíbles) pero nada.
Así que al final recurrí a una tienda de ultramarinos que hay en Avilés, se llama La Colosal, y en el mismo blog donde encontré la receta mencionaban que las habían conseguido allí. Como me las enviaban tuve que pedir una cantidad de cascarillas para mi y para todos mis compañeros, pero mereció la pena.
Por si os interesa también contacté con una empresa de Alicante, Obleas Pastor, que también las tenía, pero me salía más caro que en La Colosal.
Curiosamente este año me han escrito de Obleas Pastor para comentarme que tienen un envase con menos unidades de cascarilla que puede ser más práctico. Si os animáis preguntad en los dos sitios.
Por cierto que este año quise innovar poniéndole un poco de nata líquida a la masa, para que estuviese como más cremosa. Craso error, la oblea se ablanda y pierde el punto, así que os pongo la receta original como ya las he preparado varias veces.
Si por casualidad tenéis donde conseguir las cascarillas animaos…. No tiene nada y los beneficiaros de tal manjar alucinan…… 😉
- 125 grs. de almendra tostada molida
- 125 grs. de avellana tostada molida.
- 125 grs. de azúcar glas.
- 50 grs. de chocolate con leche.
- 50 grs. de chocolate blanco.
- obleas con forma de cascarillas.
Pues te quedaron perfectas y tal vez me anime a comprar las cascarillas porque he preguntado hasta en donde no debía por ellas jajajajaja. Pero nada chica, no las doy encontrado. Gracias por la receta y por la información 😉
Bicosss
No te lo vas a creer pero estuve hablando con los de la Colosal hace unas semanas y no me gustó nada cómo me atendieron. Ahora he llamado a OBleas Pastor y me han atendido estupendamente.
Tengo mcuhas ganas de hacer las almendras rellenas,al pater familias le entusiasman.Ahora me has convencido,las tengo que hacer sí o sí.
Un abrazo a mi gallega favorita
María José.
Hace 5 años que no las como, porque en Alemani no las venden para estas fechas. Aqui como muchas galletas de canela y cardamomo…
Te han quedado fantasticas.
Besos
Las veo en los puestos que hay en la puerta del Mercado Central de aquí de Alicante, donde venden esas obleas y cuando he visto la receta me ha dado mucha ilusión.
A mi madre le encantaban y no se si estas fiestas porque no las llevo muy bien con tanta gente que me falta pero cuando pasen hago mi navidad más relajada y me las haré.
Te ha quedado espectacular, parecen compradas, y con ese paso a paso no me queda ninguna duda
Besitosssssssssss y felices fiestas.
Buenas tardes. Yo las encontré en Rafael Cortina, es un almacén de frutos secos y artículos para confiterías y panaderías.Esta en Gijón en la Calle San Félix en la zona del Llano.