
04 Abr Sargo al horno
Hoy vengo con una receta de sargo que me encanta, porque es sencillisima de hacer, es ligera y queda el pescado increiblemente jugoso. No me extiendo mucho, solo deciros que lo probéis preparado así, de verdad que merece la pena.
Al tema!!
Ingredientes (3 personas):
- 1 sargo de 1 kg más o menos.
- 2 cebollas.
- 1 pimiento rojo.
- 3 patatas.
- pan rallado. (Los celíacos no le echéis pan rallado)
- aceite de oliva.
- vino blanco.
- sal.
- 2 lonchas de jamón serrano.
Primero limpiamos el pescado de escamas y le sacamos toda la tripa de la barriga. Os lo pueden hacer tranquilamente en la pescadería. Vamos precalentando el horno a 200º.
En una fuente que pueda ir al horno ponemos 5 cucharadas de aceite de oliva y lo extendemos bien por el fondo de la fuente. Pelamos y cortamos las patatas en rodajas y las extendemos por la fuente. Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana encima de las patatas. Lavamos el pimiento rojo y lo cortamos en tiras finas. También a la sartén.
Encima de las verduras ponemos el pescado. Lo salamos con sal gorda, le hacemos un corte en la parte superior y le rellenamos la barriga con jamón serrano y una poca de cebolla. En el corte que le hemos hecho en el lomo superior también podemos ponerle algo de jamón y cebolla, al gusto.
Le ponemos al pescado dos cucharadas de pan rallado por encima (los celíacos omitís este paso). En un vaso ponemos un dedo de profundidad de vino blanco y rellenamos el vaso de agua. Se lo ponemos por encima al pescado.
Cuando el horno esté caliente lo bajamos a 180º y metemos el pescado. Más o menos cada 15 minutos abrimos el horno para coger con una cuchara salsa de la fuente y echársela al pescado.
Si veis que el pescado se está quedando seco le podéis poner más agua, con una taza, el agua se la echáis a las patatas y luego con una cuchara cogéis la salsa y regáis el pescado con ella.
Más o menos el pescado tiene que estar en el horno entre 50 minutos y una hora.
Lo sacamos, lo abrimos y le sacamos las espinas y lo servimos con las patatitas y las verduras.
Nada más, buena semana y… Tito al moro!!
Isa
Publicado en 11:11h, 04 abrilQue bueno¡¡¡¡¡¡¡¡y las explicaciones estupendas¡¡¡¡¡¡
Besos
María José
Publicado en 11:24h, 04 abrilPues fíjate que estoy pensando como se llama el sargo aquí y no me sale el nombre.
Desde luego la presentación con las patatitas es deliciosa y con ese vinito…me imagino el sabor.
Te cambio mi pechuga de pollo a la plancha por un poco de tu pèscado al horno …ja,ja.
Un abrazo,
María José
Clemenvilla
Publicado en 12:02h, 05 abrilCómo me gustaría llegar a casa dentro de un rato y que me estuviera esperando este pescadito para comer. Sano y delicioso.
Un besito
*Eva*
Publicado en 12:03h, 05 abrilel pescado al horno me encanta, sobretodo por el sabor que queda ummm
Maria Dolores
Publicado en 22:57h, 06 abrilEs que desde luego que el pescado al horno con unas verduras queda riquísimo y bien sano que es comer así.
Saludos
Silvia
Publicado en 17:35h, 08 abrilNunca he probado este pescado porque nunca me he topado con el. Me guardo tu receta para cuando lo haga ;D
Besos.
Anónimo
Publicado en 19:12h, 17 noviembreLUZ MARÍA
El pescado lo ha hecho mi abuela y le quedó buenísimo. Gracias por la receta.
Mezquita
Publicado en 11:58h, 21 noviembreLuz María gracias a ti por comentármelo. Un besazo para ti y para tu abuela 😉
Conchi Zúñiga
Publicado en 18:53h, 02 mayoMañana cae en mi horno. Ya lo tengo limpito y listo.
Besos