
19 Sep Flan de café
Buenos días de Lunes a todos: ¿como empezamos la semana?
Yo quiero empezarla dejándoos una idea para un postre fresquito y muy muy fácil de hacer, además de práctico cuando queréis tener algo hecho, que no tengáis que hacer en último momento digo.
No me voy a enrollar mucho porque ya veis que el tema no tiene ciencia. Os dejo con la receta:
Ingredientes: (12 personas)
– Un sobre de polvos de flan royal (la caja que dice para 8 flanes).
– 1 litro de nata.
– 3 cucharaditas de postre de descafeinado soluble (o café soluble o café normal).
– leche
Vamos con la preparación:
Ponemos la nata al fuego y disolvemos en ella el contenido de los polvos para flan.
En una tacita o vaso ponemos 3 dedos de profundidad de leche templada y le añadimos 3 cucharaditas de las de postre de descafeinado soluble. Removemos bien. También podéis hacer un café en la máquina y poner en la taza los tres dedos de café hecho, como queráis, yo lo hago descafeinado para que todo el mundo pueda tomarlo sin problemas.
Echamos el café en el flan y removemos.
Mantenemos el mezcla a fuego medio (6 de 9 en mi vitro) hasta que rompa a hervir.
Ponemos el caramelo que viene en la caja para hacer flan en una flanera cubriendo el fondo y los laterales (más o menos).
Cuando la mezcla de la tartera rompa a hervir la vertemos en el molde caramelizado.
Dejamos enfriar dos horas a temperatura ambiente y lo metemos tapado en el frigorífico un mínimo de 8 horas, aunque lo ideal es prepararlo de un día para otro.
En el momento de servir lo desmoldamos sobre una fuente apretando ligeramente los laterales del molde de flan.
Servimos tal cual (como me gusta a mi) o podéis acompañar de nata montada.
No me digais que no es fácil ¿eh? Además es fresquito, suave y está muy bueno, quedáis muy bien en una patada, así que animaros a prepararlo.
Nada más, sed felices y pasad una buena semana.
Tito al moro!!
Anniki
Publicado en 08:05h, 19 septiembreMe gusta mucho el café en los postres, en flan solo lo he probado una vez pero me gustó mucho. Me gusta así en forma de corona.
Besos
Su
Publicado en 08:13h, 19 septiembreQue pintaaaaaaa!!
Un beso princesa
Eva Flores
Publicado en 08:15h, 19 septiembrequé buena pinta! el toque del café me parece delicioso!
CARMEN
Publicado en 09:07h, 19 septiembreCon lo cafetera que soy, de buena gana me cogía un cachito para el postre.
besitos
MARISA o famalap
Publicado en 11:08h, 19 septiembreLástima que en casa no son de flanes (son más de textura bizcocho), porque éste flan de café a mi me encanta y si pudiera, lo hacía toooodas las semanas
Kako
Publicado en 11:23h, 19 septiembreMe apetece para la cena :), que rico Lau, nunca me ha quedado así un flan, ni idea que hago mal.
Aquí hemos comenzado la semana con mucho frío, hay sitios donde ya nevó, el invierno está aquí.
Besos.
María José
Publicado en 12:44h, 19 septiembreSi supieras Laura, la de veces que lo he hecho y NUNCA se me han separado las dos capas…..
Me encanta, la textura y el saborcito suave a café me vuelve loca pero nada, no hay manera de que se separen las dos capas. Vas a tener que venir a casa para enseñarme…
Un besuco,
María José
Carlos Dube
Publicado en 13:32h, 19 septiembreNo soy muy de flanes ni muy de café, creo que lo sabes, pero tengo que reconocer que te ha salido de película.
Tengo que hacer yo un flan con base de nata.
Un saludo.
Mezquita
Publicado en 14:40h, 19 septiembreMuchas gracias a todos por vuestros comentarios……
Kako este flan no tiene demasiada ciencia…. si te refieres a las dos capas, te digo con el corazón que a mi es la primera vez que me sale así… y no tengo ni idea de porqué. Y si te digo que incluso me gusta más la textura cuando es solo una capa…. Aquí también empieza a hacer frío, aunque ni de lejos como ahí… pero vamos el verano ya se ha despedido…..
Carlos es verdad que no te llevas muy bien con el café…. Lo de los flanes no lo sabía…. Pero oye con esta misma receta y sustituyendo el café por naranja o fresa creo que podrías conseguir algo interesante…….
María José, yo me voy para tu casa encantada, ya lo sabes…. Pero lo de las dos capas me salió de chiripa…. Lo he preparado así todas las veces que lo he hecho y es la primera vez que me pasa… La única variación ha sido el molde. Antes lo hacía en flanera rígida y esta vez he usado una corona de silicona… No sé si será la culpable….
Mil bicos a todos.
Lau.
MªJosé
Publicado en 16:56h, 19 septiembreque ricos los flanes y de café son una delicia.
que pintaza¡¡¡¡¡¡¡¡
besossss guapaaa
feliz semana
Gabriela, clavo y canela
Publicado en 17:13h, 19 septiembreAl fin puedo dejar comentario, el otro día no me dejaba…
Me encanta este flan, ya que es de café y me gusta muchísimo el café..
Está divino
besos
bearecetasymas
Publicado en 17:58h, 19 septiembreMenuda pintaza más rica tiene este flan. A nosotros nos gusta mucho el flan, nunca lo hemos hecho de café y ahora menos que con el embarazo casi no lo pruebo pero en unos mesecillos lo haré que seguro que nos va a gustar!!!!
Besos guapa
María Galván
Publicado en 18:49h, 19 septiembreDesde luego tiene un aspecto muy apetecible, pero yo cambio el chocolate por cacao… es que no soy muy fan del café en los dulces, no se porqué. Por cierto me encanta tu molde!
Besos.
GustoCocina – María G.
mar
Publicado en 07:36h, 20 septiembretiene que estar de muerte pero ademas es que es bonito! que chulada
Usero
Publicado en 15:35h, 20 septiembreTiene muy buena pinta la verdad
Majes
Publicado en 15:46h, 20 septiembreUno de mis favoritos, aunque esté se prepara un poco diferene a la receta que tengo, pero también sale de dos colores….
Bicos.
tremendita
Publicado en 17:49h, 20 septiembreEsto esta tan buenoooooo, que ya no hay quien me eche de tu blog, una chulada, estupendo, me encanta y me quedo de seguidora a ver si consigo que me des un poquito de flan, te sigo y te invito a que visites el mio que tiene de todo un poco sobre todo cocina.
tremendita-tremendita.blogspot.com
Besitos
Recetasdemama
Publicado en 21:08h, 20 septiembreTe ha quedado perfecto, con las dos partes bien deferenciadas…
Besos. Ana
Espe
Publicado en 09:02h, 21 septiembreque chulo queda asi a dos colores,me encantan..
Inmaculada (Adi)
Publicado en 06:21h, 22 septiembreMadre mía, qué cosa tan superpreciosa y tan apetitosa… y el molde… me encanta la forma que tiene.
Fantástica receta. Gracias 🙂
Clemenvilla
Publicado en 08:55h, 22 septiembreCuánto tiempo hace que no lo hago!!!! Te puedo contar lo de las dos capas, depende de la nata que uses, bueno eso es lo que he experimentado yo, con la nata pascual o la asturiana a mi me salían las dos capas, con la de hacendado me salía una. Yo creo que es por la cantidad de materia grasa que debe tener la nata, aunque todas ponen más o menos la misma en la etiqueta en realidad debe ser diferente.
Un besito
Maria Dolores
Publicado en 14:50h, 22 septiembreY que bonito queda este flan aunque en mi casa a unos les gusta mezclado y a otros separado ja, ja, yo lo prefiero separado es mas mono.
Saludos
Silvia
Publicado en 16:06h, 24 septiembreMe encanta y además hace mil años que no lo hago. Sin falta esta semana cae 😀
Besos.
Cuinant i païnt
Publicado en 12:02h, 27 septiembreQue bonito el flan y que rico, yo hago uno parecido….que bueno.
Petonets
Trini Altea
Publicado en 21:10h, 28 septiembreEste flan esta muy rico y queda precioso, pero aun me gusta mas cuando no separa los colores, solo poniendo un poco menos de nata.